El Museo O’Higginiano y de Bellas Artes de Talca fue seleccionado para implementar un plan piloto de gestión de riesgos y emergencias, como parte de una iniciativa apoyada por el sector de Cultura de la UNESCO en Chile. El objetivo del proyecto es establecer medidas que permitan prevenir, reducir o mitigar daños frente a diversas amenazas que puedan afectar tanto el inmueble —declarado Monumento Histórico Nacional— como sus colecciones patrimoniales, el personal del museo y sus visitantes.
La iniciativa forma parte del Plan de Mejoramiento Integral de Museos y se implementará también en el Museo Regional de Aysén y el Museo Arqueológico de La Serena. La consultora a cargo, Ámbito Consultores LTDA., diseñará planes específicos para cada recinto, considerando su contexto y nivel de exposición a amenazas.
Según explicó Claudia González, arquitecta de la consultora, el trabajo se estructura en distintas fases. La primera consiste en la identificación de amenazas, vulnerabilidades y capacidades del museo, con el fin de construir un diagnóstico inicial. A partir de este análisis se elaborará el plan de acción, que incluirá protocolos de respuesta, definición de responsabilidades, mecanismos de comunicación y estrategias de recuperación temprana.
El plan tiene un horizonte de implementación de entre cuatro y cinco años, y busca estar operativo para agosto de este año. Uno de sus principales propósitos es asegurar la resiliencia del museo ante emergencias como terremotos, incendios, inundaciones u otros eventos críticos, reduciendo el impacto sobre las colecciones y la infraestructura.
Alejandro Morales, director del museo ubicado en Talca, destacó la relevancia del proyecto: “Debemos resguardar tanto el inmueble como las más de 4 mil piezas patrimoniales que alberga. Este plan nos entrega una herramienta concreta para cumplir con esa responsabilidad”.
Morales también subrayó el compromiso del equipo del museo para asumir los roles y responsabilidades necesarios para implementar de manera efectiva el plan una vez entregado.
Este tipo de proyectos busca fortalecer la protección del patrimonio cultural ante riesgos crecientes derivados del cambio climático, desastres naturales y otras amenazas, contribuyendo al desarrollo de una cultura de prevención en los espacios museales del país.