Con el objetivo de asegurar el acceso al agua para la próxima temporada agrícola y mejorar la eficiencia en el riego, la Comisión Nacional de Riego (CNR) entregó más de $1.120 millones a siete comunidades de aguas del Maule para la reconstrucción y rehabilitación de infraestructura afectada por emergencias climáticas.
Los recursos permitirán restablecer y modernizar canales de riego en comunas como Linares, Teno, Longaví y Sagrada Familia, beneficiando directamente a más de dos mil agricultores y regantes de la región. Esta inversión busca garantizar la continuidad del riego en zonas rurales y fortalecer la seguridad hídrica ante eventos climáticos extremos.
Durante la entrega, realizada en terreno, el coordinador regional de la CNR, Claudio Cortés, sostuvo encuentros con dirigentes y agricultores, destacando que las obras permitirán mejorar la conducción del agua, evitar pérdidas por filtración y recuperar sistemas esenciales para la productividad agrícola.
Entre las iniciativas, se considera el revestimiento de tramos clave en canales como Putagán, La Aguada, San Gabriel y Agustín Cerda, muchos de los cuales habían sido severamente dañados por inundaciones. Estas mejoras facilitarán un uso más eficiente del recurso hídrico, optimizando el abastecimiento en momentos clave del calendario agrícola.
Desde las organizaciones beneficiadas se valoró el apoyo estatal. Agricultores como Michael Díaz (Canal Putagán) y Fernando Figueroa (Canal Agustín Cerda) coincidieron en que estos proyectos serían inaccesibles sin el financiamiento público, ya que implican obras de alto costo que permiten modernizar sistemas antiguos, mejorar la distribución del agua y apoyar el trabajo de cientos de pequeños y medianos productores.
Este esfuerzo se enmarca en el programa de recuperación hídrica impulsado por el Ministerio de Agricultura a través de la CNR, con foco en reactivar la producción rural y fortalecer la resiliencia de los territorios frente a los desafíos del cambio climático.