Promueven inclusión y salud mental en módulo de diversidad sexual del penal de Curicó

Con motivo del Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia —conmemorado cada 17 de mayo—, se realizó un taller de salud mental dirigido a personas privadas de libertad del módulo de diversidad sexual del Centro de Cumplimiento Penitenciario de Curicó. La actividad fue organizada en conjunto por Gendarmería de Chile y el Hospital San Juan de Dios de Curicó, a través de su Unidad de Psiquiatría Ambulatoria Adulto.

El módulo, único en la región del Maule, acoge a personas de la comunidad LGTBIQ+ dentro del recinto penal, promoviendo un espacio diferenciado que respete su identidad y necesidades específicas. El taller permitió reflexionar sobre la salud mental en contextos de encierro y entregó herramientas prácticas para el manejo emocional y el bienestar psicológico.

Durante la jornada estuvieron presentes autoridades regionales, como el Seremi de Justicia y Derechos Humanos, Guillermo Miño Reyes, y el director regional de Gendarmería, coronel Alberto Figueroa Quezada, quienes compartieron con los internos del módulo, recogiendo sus inquietudes y valorando este tipo de iniciativas.

“Se trata de un trabajo conjunto que permite avanzar hacia una atención más equitativa e inclusiva en contextos de privación de libertad, y que reconoce la importancia de la salud mental con enfoque comunitario”, destacó el seremi.

El equipo del hospital que lideró la jornada estuvo conformado por el psicólogo José Luis Rojas, una terapeuta ocupacional y una enfermera, quienes abordaron temáticas de autocuidado, gestión emocional y herramientas para fortalecer el bienestar en situaciones de encierro.

Rojas explicó que la intervención se enmarca en el modelo de salud mental comunitaria, con un enfoque intersectorial que busca ampliar el acceso a estrategias de apoyo psicosocial a poblaciones que enfrentan condiciones de vulnerabilidad.

“Este es un espacio que reconoce la diversidad y dignidad de las personas, entregando apoyo para que también desde el encierro puedan desarrollar herramientas de autorregulación emocional y fortalecer su bienestar”, comentó.

Al cierre de la jornada, representantes del Hospital de Curicó y Gendarmería expresaron su intención de extender este tipo de actividades a otros módulos del penal y explorar nuevas instancias de colaboración que incluyan también al personal penitenciario.

Este tipo de iniciativas reafirman el compromiso por avanzar hacia una atención en salud más inclusiva y con perspectiva de derechos, contribuyendo al respeto por la diversidad y la convivencia en los distintos espacios sociales, incluso en contextos de privación de libertad.