Villa Alegre, 17 de junio de 2025 – Ya son más de dos días sin noticias del paradero de la concejala María Ignacia González, quien fue vista por última vez durante la madrugada del domingo 15 de junio, cuando se dirigía al sector La Balsa de la comuna de Villa Alegre. Desde entonces, su desaparición ha generado una profunda preocupación en la comunidad local, motivando una búsqueda coordinada entre el Ministerio Público, la Policía de Investigaciones y otras instituciones.
El fiscal jefe de Linares, Julio Caroca, entregó las primeras declaraciones oficiales sobre la investigación, señalando que el caso se está abordando con la máxima rigurosidad:
«Es fundamental no perder de vista que estamos ante la desaparición de una persona. Más allá de las diligencias, hay una familia que sufre, y una comunidad que necesita respuestas. Nos hemos comunicado directamente con la hija de la concejala y mantenemos un contacto constante para informarles del avance de la investigación», indicó.
El fiscal recalcó que todas las líneas investigativas están abiertas, y que no se descarta ninguna hipótesis, desde un accidente hasta la posible intervención de terceros.
“Estamos trabajando con equipos técnicos y científicos, y toda información recibida, ya sea de cámaras, testigos o denuncias, será rigurosamente verificada. Hoy es un día clave en la investigación”, añadió Caroca, quien también hizo un llamado a la ciudadanía:
«Invitamos a cualquier persona que tenga datos relevantes a comunicarse directamente con la PDI, particularmente con la Brigada de Homicidios de Linares. Hay habilitado un correo y un número de contacto».
La PDI despliega más de 100 funcionarios y unidades especializadas
Por su parte, desde la Policía de Investigaciones se confirmó el despliegue de un equipo multidisciplinario compuesto por más de 100 detectives, que trabajan en terreno desde el primer minuto tras la denuncia. Así lo detalló el jefe regional de la PDI (nombre pendiente de confirmación):
“Hemos activado equipos especializados provenientes de la Región Metropolitana, el Departamento de Operaciones Subacuáticas y la Brigada de Ubicación de Personas. Todos ellos están concentrados en la búsqueda, que se extiende por el sector de La Balsa y alrededores. El trabajo está en pleno desarrollo y se realiza bajo estricta reserva para no entorpecer las diligencias».
El funcionario explicó que también se ha revisado material de cámaras de seguridad, sin entregar detalles específicos por tratarse de antecedentes confidenciales.
“Estamos en contacto constante con la familia de la concejala, recabando antecedentes que nos permitan avanzar. Este es un proceso delicado y complejo, pero estamos utilizando todos los recursos disponibles para dar con su paradero”, subrayó.
La desaparición de María Ignacia González ha movilizado a toda la comuna, así como a autoridades regionales, como el delegado presidencial Humberto Aqueveque, la general de zona Maureen Espinoza y el gobernador regional del Maule, Pedro Álvarez, quienes también han comprometido apoyo total a la búsqueda.
Llamado a la comunidad
Las autoridades reiteran la importancia de entregar cualquier información relevante a la Brigada de Homicidios de Linares, a través de los canales formales dispuestos. En este momento, toda colaboración ciudadana puede ser clave.
La investigación sigue en curso, y se espera que durante las próximas horas se realicen nuevas acciones en terreno. Se mantendrá la reserva de algunas diligencias, con el fin de resguardar el éxito del proceso.
En el marco de la intensa búsqueda de la concejala de Villa Alegre, María Ignacia González, el delegado presidencial regional del Maule, Humberto Aqueveque Díaz, valoró el trabajo articulado entre instituciones y detalló el despliegue técnico que se ha implementado para apoyar las labores de investigación y rastreo.
“Estamos frente a un proceso que se está llevando adelante de forma muy coordinada entre diversas instituciones del Estado. Esta es una búsqueda prioritaria que ha requerido un despliegue importante de recursos humanos, técnicos y logísticos desde el primer momento”, expresó el delegado.
Aqueveque informó que este lunes se instaló un Comando de Incidente en el sector donde se concentra la búsqueda, el cual opera desde las primeras horas de la mañana hasta las 18:00 horas, con el objetivo de organizar las acciones diarias y hacer recuento de los puntos de interés que han sido inspeccionados.
“La investigación la lidera el Ministerio Público, con apoyo técnico-científico de la Policía de Investigaciones. Desde la Delegación Presidencial hemos puesto a disposición todas nuestras capacidades, incluyendo equipos de drones especializados que han sido clave para realizar un mapeo aéreo en zonas de difícil acceso, especialmente por la geografía compleja del sector”.
El delegado destacó además que el descenso en el caudal del río durante la jornada ha sido un factor favorable para avanzar en las búsquedas fluviales, lo que ha permitido definir nuevos puntos de interés a inspeccionar.
“Nuestro compromiso es total. Seguiremos apoyando todas las líneas de acción que nos permitan avanzar en esta búsqueda. Aquí hay una familia que espera respuestas, una comunidad preocupada y un Estado que está actuando con responsabilidad y rigurosidad”, concluyó Aqueveque.
Estas declaraciones se suman a las ya entregadas por el fiscal Julio Caroca y el jefe del equipo de la PDI, quienes recalcaron que ninguna hipótesis ha sido descartada y que el trabajo investigativo continúa de forma intensiva y con carácter reservado para asegurar resultados concretos en los próximos días.
La búsqueda sigue en curso y se mantendrá activa con todos los recursos disponibles.