«Más de $42 millones para apoyar a clubes y talentos deportivos del Maule»

Talca, junio de 2025. En una jornada marcada por el entusiasmo y el reconocimiento al esfuerzo, el Gobierno Regional del Maule aprobó más de $42 millones en apoyo directo a clubes deportivos y jóvenes talentos de las cuatro provincias de la región. La medida, respaldada por los 20 consejeros regionales, busca impulsar el desarrollo deportivo desde el territorio, especialmente en comunas donde suele ser más difícil acceder a financiamiento.

Durante la sesión del Consejo Regional, cuatro clubes deportivos y cinco jóvenes promesas compartieron con las autoridades sus sueños, desafíos y motivaciones. El gobernador regional, Pedro Pablo Álvarez-Salamanca, recalcó que este tipo de iniciativas no solo fomentan el deporte, sino que también generan oportunidades de crecimiento personal y comunitario.

“Estos recursos son una forma concreta de descentralizar el apoyo al deporte. Hemos priorizado a comunas que muchas veces no cuentan con las mismas facilidades, y eso habla de nuestro compromiso con un Maule más justo y con oportunidades para todos”, señaló la autoridad regional.

Clubes que siguen soñando

Entre los beneficiados, se encuentra el Club Deportivo Esmeralda de Talca, que competirá en un campeonato nacional para mayores de 50 años en Ovalle. Jaime Tapia, su presidente, agradeció el respaldo:

“Esta ayuda nos permite representar a la región en una categoría donde no siempre hay espacio. Valoramos mucho que se incluyan jugadores del sector rural y adultos mayores que siguen viviendo el deporte con pasión.”

También recibirán apoyo los clubes de karate Taki Zacura de Cauquenes y Jessy Reyes de Curicó, junto al Club Deportivo Manantiales de Linares, que verán fortalecidas sus posibilidades para enfrentar competencias nacionales e internacionales.

Jóvenes talentos con futuro

Cinco jóvenes deportistas fueron reconocidos por su proyección y esfuerzo. Se trata de Amelia Guiñez e Isidora Carreño, nadadoras de Talca; Simón Jara y Trinidad de la Fuente, especialistas en patín carrera de Curicó; y Valentina Astudillo, karateca también curicana.

Gracias a estos recursos —que fluctúan entre $3.500.000 y $8.300.000 por iniciativa— los deportistas podrán financiar viajes, entrenamientos, inscripción en campeonatos y equipamiento especializado. Todo lo necesario para seguir avanzando en sus carreras y representar al Maule con orgullo.