Cuenta pública 2024 del Hospital Regional de Talca
TALCA, junio de 2025 – Con énfasis en la reducción de listas de espera, nuevas unidades clínicas, adquisición de tecnología avanzada y mejoras en infraestructura, el Hospital Regional de Talca (HRT) rindió su Cuenta Pública 2024, encabezada por su directora, Patricia Sandoval. En conversación con distintos actores presentes, recogemos lo más relevante de la jornada.
¿Cuál fue el foco principal de la gestión 2024?
Patricia Sandoval, directora del HRT:
“Durante el año pasado atendimos a más de 267 mil personas, incrementamos en casi un 10% las intervenciones quirúrgicas y logramos una cobertura de más del 94% en prestaciones GES. Esto refleja el trabajo transversal de nuestros equipos de salud. Uno de los mayores logros fue implementar estrategias para reducir listas de espera, como la habilitación del Centro Regional de Resolución (CRR), que permitió concretar casi 6.500 cirugías ambulatorias”.
¿Qué avances clínicos destacaron en este período?
“Nuestro hospital dio importantes pasos en especialización. Se crearon unidades como Piso Pélvico, Oncología Ambulatoria, Dolor y Cuidados Paliativos. También inauguramos el primer Servicio de Hemoterapia y Hemostasia del Maule. En tecnología, sumamos equipamiento de última generación, como una sala de neuronavegación y un endosonógrafo, herramientas que mejoran significativamente el diagnóstico y los tratamientos”.
¿Cómo se abordó la mejora en infraestructura y recursos?
“La inversión superó los $171 mil millones, destinados a remuneraciones, insumos y equipamiento. Además, avanzamos en el proyecto de resonancia magnética, la nueva Farmacia Ambulatoria y la futura Unidad de Urgencia. Todo con un mismo objetivo: acercar y mejorar la atención en salud”.
¿Qué rol juega el compromiso humano en la gestión hospitalaria?
Carla Manosalva, Seremi de Salud del Maule:
“El hospital no solo avanza en infraestructura, sino también en calidad humana y bienestar laboral. La comunidad percibe el compromiso y la cercanía. Para 2025 se proyecta más innovación e inversión, lo que refuerza su posición como referente regional”.
¿Qué opinan desde la comunidad?
Carlos Campos, Consejo de Pastores de Talca:
“Muchas veces no se sabe todo lo que sucede dentro del hospital. Lo mostrado en esta cuenta pública fue claro, y los testimonios reflejan el impacto positivo que tiene el HRT en la vida de muchas personas. Además, como comunidad de fe, siempre hemos sentido apoyo y apertura del hospital”.
¿Cuáles son los desafíos para 2025?
Patricia Sandoval:
“El camino es claro: consolidar un hospital más humano, seguro y eficiente. Queremos mantener un vínculo cercano con los usuarios y seguir posicionándonos como un referente nacional. La salud pública puede y debe ser de calidad, con calidez”.