PDI Maule presenta su Cuenta Pública

Se destaca en avances de seguridad, infraestructura y trabajo comunitario

La Policía de Investigaciones de Chile (PDI) en la Región del Maule presentó su Cuenta Pública de Gestión 2024-2025, instancia en la que se compartieron los principales avances operativos y estratégicos logrados durante el último período. La actividad, encabezada por el jefe regional de la institución, prefecto inspector Luis Salazar Vera, reunió a autoridades locales y nacionales, y permitió dar cuenta del trabajo realizado en ámbitos clave como investigación criminal, control migratorio e infraestructura.

Durante su intervención, el prefecto inspector Salazar destacó el compromiso de la institución con la ciudadanía. “Hoy contamos con una PDI más conectada con las necesidades reales de las personas”, afirmó. Uno de los puntos centrales fue el esclarecimiento del 98% de los homicidios registrados en 2024 en la región y del 70% en lo que va de 2025, cifras que reflejan el trabajo especializado de las brigadas investigadoras.

En el ámbito de la lucha contra el narcotráfico, se informaron más de 600 procedimientos realizados, que permitieron la detención de 718 personas y la incautación de grandes cantidades de sustancias ilícitas. A través del Modelo Territorial Cero (MT-0), se ha trabajado de forma focalizada en barrios vulnerables, con estrategias basadas en análisis criminal.

El control migratorio también tuvo un espacio relevante en la cuenta pública. Solo en lo que va del año, se han realizado más de 140 mil controles, superando en un 39% el total del año anterior, junto con más de 250 fiscalizaciones en terreno y más de 3.300 denuncias cursadas por infracción a la Ley de Extranjería.

El prefecto general Hugo Haeger Bórquez, subdirector de Investigación Policial y Criminalística de la PDI, valoró el trabajo de las y los detectives del Maule y agradeció el apoyo del Gobierno Regional en materia de infraestructura y equipamiento. “Este respaldo ha sido clave para fortalecer nuestra capacidad operativa y dar respuesta a las demandas de seguridad”, señaló.

Desde el Gobierno Regional, el gobernador Pedro Pablo Álvarez-Salamanca reiteró el compromiso con la institución y anunció la continuidad de proyectos importantes como nuevos cuarteles en Curicó y Parral, y un plan de renovación de vehículos policiales.

El delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque, destacó también la dimensión social de la labor de la PDI. “Más allá del trabajo investigativo, la institución ha estado presente en momentos difíciles para la comunidad, como los rescates durante las inundaciones del año pasado”, recordó, haciendo alusión al despliegue de unidades especializadas, como la Unidad Subacuática, que actualmente colabora en la búsqueda de personas desaparecidas.

En cuanto a infraestructura, se subrayó la reposición del complejo policial de Curicó —con una inversión superior a los $14 mil millones—, además de avances en proyectos para Cauquenes y Parral. También se mencionó la modernización del Laboratorio de Criminalística Regional y un ambicioso plan de renovación tecnológica y vehicular de cara a 2026.

La cuenta pública cerró con un mensaje claro: continuar trabajando por una región segura, con vocación de servicio público y cercanía con la comunidad.