Hospital de Talca informa disminución de consultas respiratorias y refuerza llamado a vacunarse antes del peak invernal
TALCA, 26 de junio de 2025 – El Hospital Regional de Talca (HRT) informó una leve disminución en las consultas por causas respiratorias durante la semana epidemiológica número 25 (del 15 al 21 de junio), registrando una baja del 5,7% en comparación con la semana anterior.
Pese a esta disminución, el recinto hospitalario mantiene un alto número de atenciones, especialmente en el área pediátrica, que concentró 107 consultas. En cuanto a hospitalizaciones, también se observó una reducción, con 45 ingresos menos que la semana anterior. Sin embargo, el 80% de las hospitalizaciones correspondieron a personas adultas, lo que refleja que los casos más graves continúan afectando mayoritariamente a este grupo.
A nivel nacional, según el último Informe de Circulación de Virus Respiratorios del Instituto de Salud Pública (ISP), un 43,5% de las muestras analizadas resultaron positivas para virus respiratorios. El Virus Respiratorio Sincicial (VRS) fue el de mayor prevalencia (28,9%), seguido por Rinovirus (27,2%) e Influenza A (20,2%). Estos virus afectan principalmente a niños entre 1 y 4 años y a personas mayores de 65.
Llamado a vacunarse antes del peak invernal
Frente al aumento de la circulación viral proyectado para julio, desde el hospital reiteraron el llamado a los grupos de riesgo a completar sus esquemas de vacunación contra la Influenza y el COVID-19.
“Es fundamental que las personas priorizadas se vacunen ahora, antes de que llegue el peak de enfermedades respiratorias. La vacunación sigue siendo la medida más efectiva para prevenir complicaciones graves y hospitalizaciones”, señaló Cristóbal Cáceres, enfermero y coordinador del Programa Nacional de Inmunización del HRT.
Las vacunas están disponibles de manera gratuita en el Hospital Regional de Talca, específicamente en el Box 4 del CDT (primer piso), con atención en los siguientes horarios:
-
Lunes a jueves: 09:00 a 16:00 horas
-
Viernes: hasta las 15:00 horas
Grupos priorizados para la vacunación:
-
Personas mayores de 60 años
-
Niños y niñas desde los 6 meses hasta 5° básico
-
Embarazadas en cualquier etapa de gestación
-
Personas entre 11 y 59 años con enfermedades crónicas
-
Trabajadores de la salud, cuidadores y personal de recintos cerrados
-
Personas que conviven con lactantes prematuros o inmunosuprimidos
-
Profesores, asistentes escolares y trabajadores de faenadoras
La autoridad hospitalaria insistió en que aún es tiempo de vacunarse y protegerse antes del aumento previsto de casos en las próximas semanas.