Curicó, junio de 2025. Con una inversión que supera los $2.400 millones, el Gobierno Regional del Maule presentó oficialmente nuevos equipos de alta complejidad para el Hospital San Juan de Dios de Curicó y una Clínica Dental Móvil, que se desplazará a zonas rurales con el objetivo de ampliar la cobertura en salud bucal.
Durante la actividad, representantes de distintos niveles del Estado y autoridades locales destacaron el impacto que tendrán estas incorporaciones en la calidad de vida de miles de personas. En conversación con este medio, el gobernador regional, Pedro Pablo Álvarez-Salamanca, explicó que la iniciativa busca responder a una demanda creciente en salud pública:
“Estamos frente a una inversión histórica. Los nuevos equipos permitirán, por ejemplo, que pacientes cardiovasculares puedan atenderse aquí mismo en Curicó, sin ser derivados a otras ciudades. Esta es una muestra concreta de lo que significa trabajar en conjunto por soluciones reales”, expresó.
Tecnología médica de última generación
Según el director del hospital, Jorge Canteros, estos nuevos equipos permitirán realizar diagnósticos más rápidos y precisos, además de reforzar el trabajo clínico diario.
“Estamos cerrando el ciclo de reconstrucción del hospital y avanzando hacia una atención más resolutiva. Este equipamiento viene a fortalecer nuestras capacidades técnicas y humanas”, señaló.
Los nuevos dispositivos incluyen un Angiógrafo Multipropósito, un equipo de Rayos X Osteopulmonar y un Tomógrafo Axial Computarizado con inteligencia artificial, cuya inversión total asciende a más de $2.200 millones.
La ministra de Salud, Ximena Aguilera, quien participó en la jornada, valoró este apoyo desde el nivel regional:
“Este tipo de inversión mejora la capacidad resolutiva de los hospitales. Son equipos que permitirán atender con tecnología de primer nivel a una gran cantidad de personas”.
Salud dental más cerca de las comunidades
Uno de los anuncios destacados fue la nueva Clínica Dental Móvil, que comenzará su recorrido en la comuna de Curicó y que tiene como objetivo reducir las listas de espera en atención primaria. La unidad fue financiada con cerca de $198 millones.
“Esta clínica significa una mejor atención para nuestros vecinos y vecinas, especialmente en sectores que no tienen acceso fácil a servicios odontológicos”, comentó el alcalde de Curicó, George Bordachar.
La Clínica contará con atención en prevención, diagnóstico y tratamiento, e irá desplazándose por distintas comunas para garantizar cobertura en salud bucal, especialmente en zonas apartadas.
Compromiso transversal por una salud más humana
Durante la ceremonia también estuvieron presentes parlamentarios, autoridades regionales y locales, y representantes del Servicio de Salud del Maule. Todos coincidieron en la importancia de fortalecer la red pública con enfoque territorial y equidad.
Desde el Gobierno Regional indicaron que esta inversión se enmarca en un esfuerzo sostenido por avanzar hacia una atención integral, moderna y resolutiva, que ponga en el centro a las personas y sus necesidades.
“Estas son inversiones que no solo significan cifras. Son avances que mejoran la vida diaria de nuestras comunidades”, concluyó el gobernador Álvarez-Salamanca.