Operativo en Parral permite desarticular banda dedicada al microtráfico

Autoridades destacan trabajo conjunto

En el marco de una investigación desarrollada por la Fiscalía Regional del Maule y la Policía de Investigaciones, se llevó a cabo un amplio operativo que culminó con la detención de 16 personas vinculadas al tráfico de drogas en las comunas de Parral, Retiro y Maule.

Para conocer más detalles sobre este procedimiento, conversamos con algunas de las autoridades involucradas en la operación.

¿Cómo se gestó este procedimiento y cuál fue su alcance?
Prefecto inspector Luis Salazar, jefe de la Región Policial del Maule, explicó que se trató de una labor investigativa desarrollada por el equipo MT-0 de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de Parral.

“En horas de la madrugada se realizó el procedimiento, con autorización judicial, para registrar 23 domicilios vinculados al microtráfico. En este despliegue participaron 150 detectives de distintas regiones, incluyendo equipos tácticos especializados. Se logró la detención de 16 personas, de las cuales ocho tenían órdenes de detención vigentes y el resto fue sorprendido en flagrancia”.

¿Qué tipo de evidencia se incautó durante el operativo?
Según el balance entregado por las autoridades, se incautaron más de dos kilos de distintas drogas —entre ellas cannabis, cocaína base, clorhidrato de cocaína y ketamina—, cinco vehículos, más de $2.7 millones en efectivo, armas adaptadas y una escopeta.

¿Qué relevancia tiene este procedimiento para la comunidad?
El fiscal regional Julio Contardo comentó que el operativo tiene un impacto directo en la seguridad local.

“Esta agrupación actuaba de manera organizada y persistente. No es la primera vez que la Bicrim Parral es destacada por su trabajo. Con este operativo, no solo se detiene a los integrantes, también se debilita la estructura económica de la banda. El narcomenudeo afecta directamente a las comunidades y este tipo de acciones buscan revertir esa realidad”.

¿Cómo se valora este trabajo desde el gobierno regional?
El delegado presidencial Humberto Aqueveque enfatizó el valor del trabajo coordinado entre instituciones.

“Que la región del Maule sea una de las más seguras del país es resultado del esfuerzo conjunto entre el Ministerio Público y la Policía de Investigaciones. Este tipo de operativos permiten recuperar territorios y devolver tranquilidad a la ciudadanía”.

¿Qué significado tiene este operativo para la comunidad local?
Desde la perspectiva del gobierno comunal, el alcalde de Parral, Patricio Ojeda, señaló que este golpe al microtráfico es una señal positiva para la ciudadanía.

“Han salido de circulación no solo delincuentes, sino también elementos que afectaban directamente a nuestros jóvenes. Esto nos da esperanza de poder recuperar la paz en Parral”.

Actualmente, los detenidos permanecen bajo custodia y el Ministerio Público amplió su detención hasta el lunes, día en que se realizará la formalización de cargos. Las autoridades reiteraron que este tipo de procedimientos continuarán como parte del trabajo sostenido en el combate al tráfico de drogas a nivel regional.