San Javier dio un paso importante en la modernización de sus servicios municipales al implementar oficialmente la licencia de conducir digital, una herramienta que promete más seguridad, eficiencia y comodidad para los conductores. Esta innovación, impulsada a nivel nacional, ya está disponible en la comuna desde el pasado 1 de julio, cumpliendo con la normativa que rige a todas las comunas de la Región del Maule.
La nueva licencia permite a los usuarios acreditar su permiso de conducción tanto en formato físico como digital, mediante un código QR disponible en una aplicación oficial del Estado, accesible con ClaveÚnica. Esta modalidad facilita los controles de tránsito y evita la necesidad de portar siempre el documento impreso.
Desde el Departamento de Tránsito municipal, su director Jorge Sepúlveda explicó que este cambio busca facilitar la vida de los conductores y optimizar los procesos de fiscalización.
“Con el código QR, Carabineros puede verificar la autenticidad de la licencia en el momento. Es un documento válido en su versión digital siempre que se descargue desde la aplicación de CONASET”, indicó Sepúlveda.
También hizo un llamado a la responsabilidad, aclarando que no es necesario renovar la licencia actual sólo para tener la versión digital, sino que se debe hacer al momento de vencer o cuando corresponda legalmente.
“Lo importante es no saturar el sistema y utilizar esta herramienta como parte de una transición ordenada hacia lo digital”, añadió.
La implementación de esta licencia digital beneficia especialmente a personas mayores, usuarios que se trasladan con frecuencia o quienes han extraviado el documento físico, entregando una alternativa más ágil y segura. Además, fortalece el proceso de fiscalización y contribuye al cuidado del medio ambiente al reducir el uso de papel.
Con esta iniciativa, San Javier se suma al proceso de transformación digital en el país, dando un paso que acerca los servicios públicos a las personas y mejora la calidad de vida de los vecinos.