El Juzgado de Garantía de Linares decretó la prisión preventiva para un entrenador de voleibol, formalizado por la Fiscalía por diversos delitos sexuales cometidos en contra de menores de edad. La investigación, liderada por la Fiscalía Local y apoyada por la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales (BRISEX) de la PDI, permitió reunir antecedentes considerados clave para solicitar la medida cautelar más gravosa.
El imputado, identificado como Juan Pablo Venegas Zapata, fue detenido esta semana en la comuna de Renca, Región Metropolitana, tras una serie de diligencias realizadas desde el mes de marzo, cuando se recibió la primera denuncia en su contra.
La fiscal Mónica Cánepa detalló que “se formalizó por los delitos de abuso sexual, estupro y violación en perjuicio de cuatro víctimas, todas menores de edad. El tribunal acogió la solicitud de prisión preventiva, con un plazo de investigación de cuatro meses. Se trata de una causa compleja, con diligencias pendientes que requieren tiempo para su desarrollo”.
La persecutora explicó además que “desde la recepción de la primera denuncia se actuó conforme a los procedimientos establecidos, incluyendo entrevistas investigativas a las víctimas en los plazos legales. A ello se suman otras denuncias recibidas en junio, que permitieron ampliar la indagatoria”.
Por su parte, el subprefecto Marcelo Labra, jefe de la BRISEX Linares, señaló que “el imputado, de 35 años, ejercía labores como entrenador y tenía además un rol administrativo en un club deportivo. Desde 2015 mantenía un vínculo de cercanía con las familias, ganándose su confianza. Esta relación le permitió establecer un control sobre las víctimas, quienes tenían entre 13 y 14 años, según lo establecido en la investigación”.
Agregó que “los hechos investigados ocurrieron entre los años 2024 y 2025. Con base en estos antecedentes, se gestionó una orden de detención, la cual fue ejecutada con apoyo de la BRISEX Metropolitana en el lugar donde trabajaba el imputado”.
Paralelamente, la Fiscalía ha activado el acompañamiento a las víctimas y sus familias a través de la Unidad Regional de Atención a Víctimas y Testigos (URAVIT), apoyo que continuará durante todo el proceso investigativo y eventual juicio.