San Clemente inaugura nueva sede social

Vida comunitaria de más de 400 vecinos

Con alegría y emoción, vecinas y vecinos de la Villa Unión y Progreso en San Clemente participaron en la inauguración de su nueva sede social, un espacio largamente esperado que hoy se convierte en realidad gracias al trabajo conjunto entre autoridades locales, regionales y la comunidad.

El proyecto, financiado con más de $74 millones del Programa de Mejoramiento Urbano (PMU) de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), más un aporte municipal superior a los $19 millones, considera una infraestructura moderna de 95 m² completamente equipada y con accesibilidad universal.

La sede cuenta con una amplia sala multiuso, cocina equipada, dos baños, oficina, conexión a servicios básicos y un área de juegos infantiles inclusivos, permitiendo que personas de todas las edades, condiciones y capacidades puedan disfrutar del nuevo espacio.

Un sueño de años que hoy se concreta

El presidente de la Junta de Vecinos, Luis Bernal, expresó su orgullo y emoción al ver concretado un anhelo por el que luchó durante más de ocho años: “Me da mucha alegría haber conseguido estos logros. Luchamos codo a codo con la municipalidad, con Subdere, y hoy estamos súper agradecidos”.

Para la seremi de Gobierno, Nataly Rojas, la inauguración representa mucho más que una obra física: “Este es un espacio que se abre a la comunidad, fruto del trabajo constante y comprometido de sus dirigentes. Es un sueño hecho realidad para las familias de la Villa Unión y Progreso”.

El alcalde Juan Rojas también destacó el impacto directo en la calidad de vida: “Esto es desarrollo para la gente. Felicidades a todos los vecinos y dirigentes, porque estas son las obras que construyen un mejor San Clemente”.

Más beneficios para el sector rural

Durante la ceremonia, se anunció también una buena noticia para las zonas rurales: el financiamiento del proyecto de saneamiento sanitario para los sectores de Bajo Perquin y Corralones, que contará con más de $336 millones del Programa de Mejoramiento de Barrios.

“Además de esta sede, estamos entregando una solución sanitaria muy necesaria para los vecinos de estos sectores rurales”, explicó Hugo Silva Lemus, encargado regional de Subdere.

Un espacio para crecer como comunidad

La nueva sede ya comienza a abrir sus puertas a talleres, reuniones y actividades comunitarias, permitiendo a más de 400 personas del sector contar con un punto de encuentro que fortalecerá los lazos vecinales y promoverá el desarrollo local.