16.3 C
Talca
martes, octubre 21, 2025
InicioCrónicas16 personas fueron expulsadas y puestas a disposición de Carabineros tras ingresar...

16 personas fueron expulsadas y puestas a disposición de Carabineros tras ingresar ilegalmente a la Reserva Nacional Altos de Lircay

Fecha:

Noticias Relacionadas

“Defenderé con todo los recursos para el Maule”

Senadora Vodanovic anticipó discusión Parlamentaria Presupuesto 2026   Durante la jornada...

Hospital de Curicó realiza la primera cirugía robótica en la Región del Maule

Curicó, octubre de 2025.El Hospital San Juan de Dios...

Salud Maule realiza jornada de bienestar para adultos mayores en la costa

Quince años después del terremoto y tsunami que transformaron...

Gobierno del Maule exige justicia presupuestaria en el Congreso

Recorte del 2,3% para 2026 En el marco de...
spot_imgspot_img

• La unidad se mantiene cerrada preventivamente hasta que las condiciones meteorológicas disminuyan el riesgo de incendios forestales.

Región del Maule.- Debido a las altas temperaturas pronosticadas en gran parte del país, se determinó el cierre preventivo de Parques y Reservas Nacionales, para evitar el riesgo de  incendios forestales. En la Región del Maule, a la fecha, dos unidades cerraron su acceso al público, estas son el Parque Nacional Radal Siete Tazas y la Reserva Nacional Altos de Lircay, lugar en el que justamente 16 personas fueron sorprendidas tras ingresar ilegalmente.

De esta forma, tras el patrullaje preventivo a cargo de personal de Guardaparques de la Reserva Nacional Altos de Lircay, se detectó que las personas habrían ingresado por un sector con restricción, denominado Piedras Blancas. Además, fueron sorprendidos utilizando cocinillas en sectores no autorizados, por lo que fueron puestas a disposición de Carabineros de Chile.

Debido a esto, el director regional de CONAF Maule, Aliro Gascón, recordó que el acceso a visitantes estará restringido hasta que las condiciones meteorológicas sean favorables. “Si bien es cierto, que las personas tienen ganas de disfrutar de las áreas silvestres, pueden poner en peligro las áreas -muchas de ellas tienen recursos con alguna categoría de conservación- y nosotros como CONAF, por el hecho de administrar las Áreas Silvestres Protegidas del Estado, tenemos que velar para disminuir todos los riesgos”, finalizó el director de CONAF en el Maule.

Finalmente, la autoridad hizo un llamado  de prevención a la ciudadanía, además de no usar herramientas de calor que puedan provocar incendios forestales, debido a las condiciones adversas que se registrarán durante los próximos días y que incrementan la posibilidad de que se registren estos siniestros.

Ultimas Noticias

spot_img