La medida considera un despliegue de cientos de funcionarios del Ejército y Carabineros para monitorear y proceder ante una eventual contingencia en la zona.
TALCA.– Ante el evento de temperaturas extremas anunciadas para este fin de semana en la zona, que podría comprometer en la ocurrencia de incendios forestales, el Presidente de la República determinó declarar Estado de Emergencia Preventivo en la Región del Ñuble y el Maule.
Con esta medida se designó a un Jefe de Defensa Nacional, liderado por el general Eduardo Candia, quien asumió el rol de tomar decisiones relativas a la seguridad en zonas que podrían verse afectadas por el calor extremos y, al mismo tiempo, generar un sistema de coordinación de acciones ante eventuales siniestros.
Por lo mismo, durante la jornada, se llevaron a cabo mesas técnicas y -posteriormente- un Comité para la Gestión de Riesgos de Desastres (Cogrid) donde participaron las principales autoridades regionales de la Delegación Presidencial, el Gobierno Regional, Senapred, Conaf, entre otros, en conjunto con los organismos técnicos correspondientes.
El delegado Humberto Aqueveque recalcó la importancia de realizar este Cogrid para poner énfasis en la ocurrencia de incendios forestales y definir el despliegue de los equipos. “Estamos realizando un monitoreo permanente desde el 24 de enero en la Región del Maule cuando declaramos la Alerta Temprana Preventiva y desde el día martes ya estamos con Alerta Roja Regional por Calor Extremo. Hoy, después del decreto del Presidente Gabriel Boric que pone a disposición este Estado de Emergencia Preventivo, es poder trabajar de manera temprana en prevención”, mencionó la autoridad regional.
Por su parte, desde el Gobierno Regional evaluaron la medida de forma positiva, principalmente por mantener a la ciudadanía informada ante cualquier evento. “Queremos apoyar en todo lo que sea necesario a los militares para que tomen las mejores decisiones y que la población pueda resguardarse ante eventuales catástrofes. Yo creo que siempre hay que adelantarse a todo tipo de medida que va en beneficio de la comunidad, ya que estamos viendo zonas donde el calor es demasiado extremo y de verdad que esto era muy necesario”, declaró el gobernador Pedro Pablo Álvarez-Salamanca.
Al mismo tiempo, quien lidera en la toma de decisiones, el general Eduardo Candia, mencionó que luego de realizar un sobrevuelo por los lugares no cubiertos de la región, se podrá definir las zonas críticas para potenciar los patrullajes. “Se están ejecutando los despliegues que estaban planificados y, dependiendo del reconocimiento que se haga, analizaremos si reorientamos los esfuerzos”, comentó el Jefe de Defensa Nacional.
El trabajo multidisciplinario considera a más de 200 funcionarios de Carabineros de Chile y, por el momento, la medida no considera un toque de queda para ninguna comuna de la región.