11.2 C
Talca
lunes, octubre 20, 2025
InicioCrónicasSoftware que permite simular los efectos de un sismo en la red...

Software que permite simular los efectos de un sismo en la red de urgencias del maule

Fecha:

Noticias Relacionadas

Deportistas maulinos viajan a Coquimbo a los Juegos Deportivos Escolares

  Talca. – Con entusiasmo y espíritu de equipo, más...

“Personal y Transferible”: Exposición colectiva en cerámica se inaugura en Galería de Arte de la Universidad Autónoma

“Personal y Transferible”: Exposición colectiva en cerámica se inaugura en Galería de Arte de la Universidad Autónoma

Rugieron los motores en el Rally Molina 2025

Molina, Región del Maule – El Rally Molina 2025...
spot_imgspot_img

La directora del Servicio de Salud Maule, Marta Caro y el jefe de emergencias y desastres del Servicio de Salud, Patricio Cornejo, estuvieron presentes en el seminario de cierre del proyecto Simplaner en el que participaron la Pontificia Universidad Católica de Chile, la Universidad del Desarrollo, el Ministerio de Salud, el Servicio Metropolitano Sur Oriente y el Servicio de Salud Maule, además contó con el apoyo de CIGIDEN. El que consiste en un software simulador para eventos sísmicos y poder evidenciar la afectación que tendría la red asistencial para distintos tipos de magnitud y posición geográfica.

El simulador identifica infraestructura urbana y rural, materialidad de las casas, permitiendo identificar donde habría más heridos, entre otros. Además, genera un potente análisis de la infraestructura asistencial de toda la red de urgencias del Servicio de Salud Maule, como lo son SUR, SAR, SAPU y hospitales.

Esto permitirá a la red de salud ajustar todos los planes de emergencia lo más cercanos a la realidad posible. Además, se espera poder seguir avanzando con este nivel de tecnología e innovación en simulación de inundaciones, incendios forestales, situaciones a las que nuestra región siempre está expuesta.

Este es un trabajo que lleva dos años de investigación, donde se ha visitado a los establecimientos de la red de salud, se entrevistó a los equipos, se simuló mediante realidad virtual situaciones de catástrofe y se generó información real para poder alimentar el software.

Ultimas Noticias

spot_img