Talca, Región del Maule, mayo de 2025. En el marco de un consejo extraordinario, el gobernador regional del Maule y presidente del Consejo Regional, Pedro Pablo Álvarez-Salamanca, entregó la Cuenta Pública 2024, instancia en la que expuso los principales avances de gestión del año anterior y las proyecciones para los próximos años en materia de salud, seguridad, transporte, integración binacional y desarrollo territorial.
La ceremonia se desarrolló en Talca y contó con la participación de los 20 consejeros regionales, representantes del Gobierno Central, parlamentarios, alcaldes de distintas comunas del Maule, miembros del Consejo de la Sociedad Civil (COSOC), organizaciones territoriales y deportistas regionales.
Ejecución presupuestaria y cobertura comunal
Durante 2024, el Gobierno Regional ejecutó el 98% del presupuesto disponible, alcanzando los 90 mil millones de pesos y aprobando un total de 936 proyectos distribuidos en las 30 comunas de la región. La autoridad destacó que, si bien la cuenta se refiere a una administración anterior, actualmente existe una hoja de ruta definida que orienta la planificación para el período en curso.
Principales áreas de gestión
-
Salud: Se continuará trabajando para reducir las listas de espera en especialidades como traumatología y oftalmología, a través de convenios de intervención quirúrgica.
-
Seguridad pública: Se implementará el Sistema Integrado de Teleprotección con Inteligencia Artificial (SITIA), con inicio de operaciones proyectado para marzo de 2026. Este sistema permitirá integrar cámaras de vigilancia de distintos puntos de la región para fortalecer la prevención del delito.
-
Transporte: Se prioriza la inversión en electromovilidad en las comunas de Curicó, Talca y Linares, con miras a fortalecer el transporte público sustentable.
-
Conectividad y comercio exterior: Se reforzará el impulso al Paso Internacional Pehuenche, considerando su valor estratégico para el intercambio comercial y el turismo con Argentina.
-
Logística y exportaciones: Se mantiene el compromiso de avanzar en el proyecto de aeropuerto de carga regional.
-
Promoción productiva: Se destacó la organización de la Feria Binacional del Vino, con el objetivo de visibilizar la producción vitivinícola del Maule y potenciar el vínculo con mercados trasandinos.
Participación de autoridades y comunidad
Durante el evento, diversas autoridades valoraron la rendición de cuentas y los énfasis de la gestión regional. Desde el ámbito legislativo, se resaltó la continuidad de proyectos estratégicos en seguridad y salud, mientras que desde el nivel municipal se subrayó la importancia del trabajo conjunto entre gobiernos locales y regionales.
También se destacó la participación de representantes de organizaciones civiles y deportistas. Uno de ellos, el atleta paralímpico Williams Mattamala, agradeció el respaldo recibido desde el Gobierno Regional, apoyo que calificó como clave para su preparación con miras a competencias internacionales.
La Cuenta Pública 2024 de la Región del Maule da cuenta de una gestión enfocada en mejorar la calidad de vida, con inversiones orientadas a la equidad territorial, la seguridad, la salud y la conectividad, y plantea desafíos concretos para continuar avanzando en el desarrollo integral de la región.