19 C
Talca
lunes, octubre 20, 2025
InicioCrónicasCampaña del Subsidio Eléctrico en Linares cierra con cerca de 200 postulaciones

Campaña del Subsidio Eléctrico en Linares cierra con cerca de 200 postulaciones

Fecha:

Noticias Relacionadas

spot_imgspot_img

Con un enfoque centrado en la comunidad, especialmente en adultos mayores y habitantes de sectores rurales, la Delegación Presidencial Provincial de Linares llevó a cabo una campaña informativa y de postulación al Subsidio Eléctrico, que culminó con cerca de 200 solicitudes ingresadas.

Durante dos semanas, funcionarios del equipo territorial se desplegaron tanto en sus dependencias como en terreno para apoyar directamente a las personas que deseaban acceder a este beneficio. El subsidio busca aliviar el impacto del alza en las cuentas de electricidad, especialmente en los hogares más vulnerables.

Una ayuda concreta para quienes más lo necesitan

La delegada presidencial de Linares, Aly Valderrama Villarroel, explicó el objetivo de esta campaña:
“Entendemos que en la ruralidad hay muchas barreras de acceso a la información y a plataformas digitales, y además que muchos adultos mayores viven en esas zonas. Por eso, decidimos salir a terreno, acercarnos a las comunidades, conversar con las personas y ayudarlas directamente en su postulación”, señaló.

El beneficio está destinado a las familias que se encuentran dentro del 40% del Registro Social de Hogares o que cuentan con integrantes adultos mayores o personas cuidadoras. La idea es mitigar el efecto del alza de tarifas eléctricas tras años de congelamiento de precios.

Atención focalizada y cercana

La campaña se realizó entre el 30 de junio y el 15 de julio, período durante el cual más de 150 personas fueron atendidas presencialmente en la Delegación. A esto se sumó una atención especial en distintas localidades de la provincia, tales como Las Motas, Llanos Las Piedras y Quinta Centro en Longaví; Nirivilo en San Javier; y diversos sectores de Colbún, Linares y Panimávida, entre otros.

“Estuvimos junto a las juntas de vecinos, dialogando y explicando paso a paso el proceso. Las personas agradecieron mucho la disposición del equipo, especialmente quienes no tienen acceso constante a internet o medios digitales”, relató Valderrama.

Un proceso que aún continúa

Aunque la campaña impulsada por la Delegación terminó, el proceso de postulación al Subsidio Eléctrico se mantuvo abierto hasta el 15 de julio. Sin embargo, desde la entidad reiteraron el llamado a estar atentos a nuevas fechas y seguir informándose a través de canales oficiales.

“Lo más importante es que esta política pública llegue efectivamente a quienes más lo necesitan. Queremos que las familias no se sientan solas frente a estas alzas y sepan que hay un Estado que está presente en el territorio”, concluyó la autoridad provincial.

La experiencia dejó en evidencia que el trabajo en terreno, cercano y humano, sigue siendo clave para garantizar el acceso equitativo a beneficios sociales, sobre todo en zonas donde las brechas digitales y de información aún persisten.

Ultimas Noticias

spot_img