19 C
Talca
lunes, octubre 20, 2025
InicioEducaciónEstudiantes de Pencahue reciben computadores a través de la Beca TIC

Estudiantes de Pencahue reciben computadores a través de la Beca TIC

Fecha:

Noticias Relacionadas

spot_imgspot_img

Tecnología para aprender:

Pencahue, Región del Maule – Con emoción y esperanza, más de 70 estudiantes de séptimo básico de la comuna de Pencahue recibieron esta semana sus computadores portátiles como parte de la Beca TIC (Tecnologías de la Información y Comunicaciones), una iniciativa impulsada por el Gobierno de Chile a través del Ministerio de Educación y la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb).

El programa busca reducir la brecha digital y apoyar las trayectorias educativas de niños y niñas de establecimientos públicos y particulares subvencionados. Solo en la región del Maule se entregarán 9.667 equipos a estudiantes de las 30 comunas.

Durante la entrega, realizada en el gimnasio comunal, el alcalde José Miguel Tobar acompañó a los estudiantes y sus familias. También participó la seremi de Gobierno, Nataly Rojas, quien destacó el impacto social de este tipo de políticas.

“Estos computadores son una herramienta que potencia los aprendizajes de los estudiantes, pero además representan una oportunidad concreta para muchas familias que no podrían adquirir un equipo por sus propios medios. Compartimos esa alegría”, señaló la autoridad.

La jornada estuvo marcada por testimonios de apoderados y estudiantes que valoraron este apoyo como una oportunidad concreta para acceder a mejores condiciones de estudio. Jessica Aguilar, abuela de uno de los beneficiarios, expresó con gratitud:

“Yo fácilmente no podría haberle comprado un computador a mi nieto. Él contaba los días con ilusión. Hoy tiene una herramienta que le permitirá estudiar y cumplir sus metas escolares”.

Desde Junaeb, su director regional, Patricio Uribe, enfatizó que esta política pública no solo entrega un computador, sino que simboliza equidad educativa y proyección al futuro:

“Hoy entregamos más que tecnología, damos oportunidades. Esta es una política que iguala condiciones y permite que estudiantes de zonas rurales también accedan a herramientas modernas”.

Los equipos incluyen tecnología de última generación: notebooks ultra portables con procesadores Intel de 12ª generación, discos duros sólidos de 128 GB, pantallas Full HD y conexión gratuita a internet por 10 meses. Además, cuentan con programas educativos, auriculares, micrófonos y contenidos digitales adaptados a las necesidades escolares.

Para muchos niños, como Héctor Inostroza, estudiante del Colegio de Batuco, esta entrega es mucho más que un beneficio:

“Estoy feliz porque es mi primer computador. Lo usaré para hacer tareas, aprender y también para jugar un ratito con mis compañeros. Gracias a Junaeb y a Diosito”, comentó con entusiasmo.

A nivel nacional, el programa beneficiará este año a más de 129 mil estudiantes. Con esta política, el Estado avanza en una educación más equitativa, conectada y preparada para los desafíos del siglo XXI.

Ultimas Noticias

spot_img