8.6 C
Talca
lunes, octubre 20, 2025
InicioDestacadaAutoridades del Maule acuerdan citar al ministro de Energía por crisis eléctrica

Autoridades del Maule acuerdan citar al ministro de Energía por crisis eléctrica

Fecha:

Noticias Relacionadas

Chile y su gente: anfitriones de clase mundial

Columna de opinión: Jaime Pizarro Herrera, Ministro del Deporte...

Rangers retornó a casa con valioso triunfo

Con más de 6 mil personas:   El conjunto talquino venció...

Senadora Vodanovic y Mideso confirman RS para Hospital de Licantén

Poco más de un mes demoró la reevaluación financiera...

Gobierno del Maule exige justicia presupuestaria en el Congreso

Recorte del 2,3% para 2026 En el marco de...

“La magia del Jamboree que une a los scouts del mundo por radio”

  Niños, niñas y jóvenes scouts de Talca vivieron una...
spot_imgspot_img

TALCA.– Con el objetivo de enfrentar la compleja situación energética que afecta a la Región del Maule, el gobernador Pedro Pablo Álvarez-Salamanca encabezó una mesa de trabajo junto a parlamentarios y autoridades regionales. La instancia acordó citar al ministro o subsecretario de Energía, así como al Coordinador Eléctrico Nacional (CEN), para abordar la crisis de infraestructura de transmisión que genera cortes de suministro, especialmente en la zona costera.

En conversación con la prensa, el gobernador Álvarez-Salamanca explicó que la prioridad es destrabar obras detenidas y garantizar un servicio eléctrico estable.
“El Maule tiene un problema serio en materia de transmisión. Hay proyectos que llevan años paralizados y necesitamos explicaciones del Coordinador Eléctrico Nacional. Queremos contar con líneas que aseguren el suministro, sobre todo hacia el borde costero, donde los vecinos sufren cortes constantes en verano”, afirmó.

La seremi de Energía del Maule, Érika Ubilla, sostuvo que el encuentro permitió escuchar a empresas de transmisión y sus dificultades para mantener la continuidad del servicio. “El compromiso es articular a los distintos actores y avanzar en las urgencias que ya forman parte del Plan de Expansión Energético. Esperamos que en la próxima sesión participe el CEN y autoridades centrales”, indicó.

El director regional de la SEC, Vicente Marinkovic, también destacó la necesidad de avanzar con rapidez. “Existen proyectos y licitaciones pendientes desde 2017 y 2019 que deben resolverse. El aumento del consumo en los sectores costeros durante el verano nos obliga cada año a decretos de emergencia, por lo que urge una solución efectiva”, señaló.

Los parlamentarios presentes coincidieron en que la crisis requiere medidas inmediatas. El senador Juan Antonio Coloma planteó que “la situación golpea directamente a los usuarios y no admite más espera. Hemos pedido que el Maule sea declarado zona estratégica, lo que permitiría agilizar permisos y proyectos”.

Por su parte, la senadora Paulina Vodanovic advirtió que “los cortes permanentes son reflejo de una falta de infraestructura que debe resolverse con urgencia. Por eso solicitamos la presencia del ministro y del CEN, y además propondremos una glosa especial en la Ley de Presupuesto para acelerar inversiones”.

Desde la Cámara de Diputados, Felipe Donoso recalcó la importancia de que el tema sea liderado desde la región. “Hoy la gente enfrenta cortes de luz y cuentas más caras. Este no es un debate político, sino una urgencia que debe transformarse en un asunto nacional”, afirmó.

El diputado Benjamín Moreno, en tanto, puso énfasis en el tema tarifario: “La ciudadanía está pagando cuentas excesivas. La empresa distribuidora, en este caso CGE, también debe asumir su responsabilidad y revisar los cobros”, apuntó.

En la cita participaron además el senador Juan Castro y consejeros regionales, quienes coincidieron en la necesidad de mantener de forma permanente esta mesa de trabajo para enfrentar la crisis energética que aqueja a miles de familias maulinas.

Ultimas Noticias

spot_img