11.2 C
Talca
lunes, octubre 20, 2025
InicioEducaciónMás de 6 mil estudiantes del Maule se benefician con recursos para...

Más de 6 mil estudiantes del Maule se benefician con recursos para transporte escolar rural

Fecha:

Noticias Relacionadas

Liceos del Maule para fomentar una alimentación saludable

Cauquenes. – Con el objetivo de promover hábitos alimenticios...

Comunidad de Aguas Longaví Alto presenta avances en proyectos de riego

En su asamblea anual, los regantes reafirmaron su compromiso...

Más de 2 mil personas dieron vida a la Corrida Familiar Nocturna

“Activa tu Primavera” en Talca El encuentro deportivo reunió a...

Talca vivió cinco días de literatura, cine y fútbol

Feria del Libro del Deporte 2025: TALCA.– Con una masiva...
spot_imgspot_img

Región del Maule.– Con el fin de asegurar que niños, niñas y jóvenes de zonas rurales puedan llegar cada día a sus escuelas y liceos, el Ministerio de Educación entregó una cifra histórica de 258 millones de pesos destinados al Transporte Escolar Rural (TER).

Los recursos fueron asignados a 19 municipios, 6 sostenedores de colegios particulares subvencionados y al Servicio Local de Educación Pública Maule Costa, alcanzando un total de 6.162 estudiantes beneficiados.

En conversación con nuestro medio, el seremi (s) de Educación, Cristian Bonfort Caro, explicó el objetivo de este apoyo:

“Estos fondos, que van entre 3 y 13 millones de pesos por proyecto, permiten que los municipios y sostenedores financien arriendos de buses o minibuses, hagan mantenciones y extiendan recorridos. Lo importante es que las y los estudiantes de sectores apartados puedan llegar a clases, porque ahí está la base de la continuidad educativa”.

El propio Bonfort viajó a Villa Alegre, Hualañé y Molina para firmar convenios junto a los alcaldes y oficializar la entrega de los fondos. Desde Hualañé, la alcaldesa Carolina Muñoz Núñez destacó el impacto de este apoyo:

“Este convenio, de 13 millones en nuestro caso, nos permitirá llegar a los sectores más alejados y asegurar que todos nuestros niños y niñas puedan asistir a clases con igualdad de oportunidades. Es un alivio para los municipios, pero sobre todo una garantía para las familias”.

¿Quiénes reciben este beneficio?

Los aportes se entregan a comunas con un 25% o más de población rural. Sin embargo, no todos los estudiantes de estas zonas tienen problemas de transporte, por lo que los recursos son administrados por los sostenedores, quienes priorizan a los alumnos con mayores dificultades de traslado.

Además, se establecieron condiciones claras:

  • Se puede usar para arriendo de buses, minibuses, repuestos y ampliación de recorridos.

  • No se puede usar para gastos de personal ni compra de vehículos nuevos.

Una ayuda concreta para la comunidad escolar

El seremi (s) Bonfort recordó que este apoyo se enmarca en el esfuerzo nacional por revincular a los estudiantes con sus trayectorias educativas:

“La asistencia a clases no depende solo de la motivación de los estudiantes o las familias. En el mundo rural, muchas veces lo que falta es un transporte seguro y constante. Ahí el Estado debe estar presente”.

En total, los recursos llegarán a comunas como Río Claro, Longaví, Retiro, Vichuquén, San Clemente, San Javier, Sagrada Familia, Licantén, Teno, entre otras, además de varias corporaciones educacionales particulares subvencionadas de la región.

Con este aporte, el Maule avanza en garantizar que el lugar donde viven los estudiantes no sea un obstáculo para acceder a una educación de calidad.

Ultimas Noticias

spot_img