11.2 C
Talca
lunes, octubre 20, 2025
InicioPolíticaEl 16 vota 16”: Senadora Vodanovic encabeza lista de la Unidad por...

El 16 vota 16”: Senadora Vodanovic encabeza lista de la Unidad por Chile en el Maule

Fecha:

Noticias Relacionadas

Presenta avances del remodelado Complejo Deportivo Municipal de Colbún

Colbún, Provincia de Linares – El Complejo Deportivo Municipal...

“La magia del Jamboree que une a los scouts del mundo por radio”

  Niños, niñas y jóvenes scouts de Talca vivieron una...

Comunidad de Aguas Longaví Alto presenta avances en proyectos de riego

En su asamblea anual, los regantes reafirmaron su compromiso...

Talca refuerza trabajo conjunto por la reinserción juvenil

Talca refuerza trabajo conjunto por la reinserción juvenil En Talca,...
spot_imgspot_img

 

 

Durante la jornada de este lunes, el Servel entregó el Boletín final con las letras de listas y números que se asignaron a los diferentes candidatos y candidatas tanto al Senado como a la Cámara con las respectivas listas de los diferentes pactos.

 

En el caso del Maule, la única senadora oficialista de la región, Paulina Vodanovic, encabeza  la lista de la Unidad por Chile de cara a las elección del próximo 16 de noviembre con el número C-16.

 

“Este 16 vota 16, que más puedo decir”, dijo entre risas la senadora del Maule, Paulina Vodanovic.

 

La presidenta del Partido Socialista de Chile, agregó que “han sido dos años y medio muy intensos en el Maule, de trabajo conjunto con las 30 comunas de manera transversal, sin distinciones políticas y eso la gente lo ha valorado. La Unidad por el Maule mejor y la Unidad por Chile, es lo que me motiva y motiva a los vecinos y vecinas de la región, que han expresado su cariño y apoyo a las luchas por el Maule que seguiremos dando desde el Parlamento.

 

Finalmente, la

senadora del Maule, Paulina Vodanovic, apuntó a 10 ejes para el desarrollo del Maule, en que ha venido trabajando y que seguirán siendo sus orientaciones: infraestructura vial; agua potable rural y seguridad hídrica; salud primaria y atención territorializada; conectividad digital como nuevo derecho humano; seguridad ciudadana y emergencias rurales; fomento productivo local y trabajo en el territorio; medio ambiente, residuos y crisis climática; vivienda, urbanismo y saneamiento; educación, cultura y equidad territorial y finalmente zonas críticas y mapa de maltrato territorial histórico en la región.

Son esos temas en los que ha trabajado intensamente como Senadora y, particularmente, como integrante de las Comisiones de Seguridad, Agricultura , y Gobierno y Descentralización.

Ultimas Noticias

spot_img