6.7 C
Talca
lunes, octubre 20, 2025
InicioEconomíaReactivan Comité de Integración Paso Pehuenche

Reactivan Comité de Integración Paso Pehuenche

Fecha:

Noticias Relacionadas

Escuela de Formación Social capacitó a más de 50 dirigentes de Yerbas Buenas

liderazgo y participación ciudadana al servicio de la comunidad Yerbas...

Día Internacional para la Reducción de Riesgos y Desastres

  Vilches Alto, Región del Maule – 13 de octubre...

Gobierno del Maule exige justicia presupuestaria en el Congreso

Recorte del 2,3% para 2026 En el marco de...
spot_imgspot_img

Tras nueve años, autoridades de Chile y Argentina retomaron el Comité de Integración Paso Pehuenche 2025, instancia binacional orientada a fortalecer la conectividad, el desarrollo económico y la cooperación entre ambas naciones.

La ceremonia de inauguración se realizó en Talca y fue encabezada por el gobernador del Maule, Pedro Pablo Álvarez-Salamanca, junto al gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, embajadores, representantes de cancillerías y autoridades locales de ambos países.

El gobernador del Maule destacó el impulso a iniciativas concretas, como la adquisición de un escáner y mejoras en la aduana del paso, señalando que este corredor puede transformarse en una alternativa estratégica al Paso Los Libertadores.

Por su parte, el gobernador Cornejo valoró la reactivación del comité, enfatizando que el Pehuenche “ofrece condiciones óptimas y mayor disponibilidad durante el año, lo que beneficia tanto a Mendoza y el Maule como al comercio entre Argentina y Chile”.

En la misma línea, los embajadores José Antonio Viera-Gallo (Chile en Argentina) y Jorge Faurie (Argentina en Chile) resaltaron la importancia de consolidar la integración regional y proyectar el paso como puerta de acceso al Pacífico.

El encuentro también reunió a alcaldes e intendentes de ambas naciones, quienes coincidieron en la relevancia del corredor para el desarrollo territorial, económico y cultural.

El comité, que se extenderá durante dos jornadas, iniciará su trabajo en cinco comisiones: Facilitación Fronteriza; Infraestructura, Transportes y Comunicaciones; Industria, Comercio y Turismo; Asuntos Sociales; y Diálogo Político, esta última presidida por el gobernador del Maule.

Ultimas Noticias

spot_img