19 C
Talca
lunes, octubre 20, 2025
InicioDestacadaGobernador del Maule cuestiona falta de enfoque regional en el Presupuesto 2026

Gobernador del Maule cuestiona falta de enfoque regional en el Presupuesto 2026

Fecha:

Noticias Relacionadas

spot_imgspot_img

El anuncio presidencial sobre el Presupuesto 2026 dejó un sabor amargo en las regiones. Así lo expresó el gobernador del Maule, Pedro Pablo Álvarez-Salamanca, quien lamentó que en la cadena nacional del Presidente Gabriel Boric no hubiera ninguna referencia a los gobiernos regionales ni al financiamiento descentralizado.

“Esperábamos al menos una mención”

En conversación con medios locales, el gobernador fue claro en su diagnóstico:

“Esperábamos al menos una mención al rol de las regiones y a la importancia del presupuesto regional, pero lamentablemente no ocurrió. Esto nos preocupa porque ya hemos recibido anuncios de recortes por parte de la Dirección de Presupuestos y el Ministerio de Hacienda”.

Álvarez-Salamanca subrayó que la situación no solo impacta a la administración regional, sino directamente a la ciudadanía.

“Por un lado nos reducen los recursos y, al mismo tiempo, nos exigen financiar caminos, CESFAM, vehículos e infraestructura que son competencia de los ministerios. Esa contradicción nos asfixia como gobiernos regionales y termina perjudicando a la gente, no a las autoridades”.

La deuda pendiente: descentralización

Para el gobernador, el centralismo sigue siendo uno de los principales problemas del país.

“Más del 50% del presupuesto nacional se gasta en Santiago, y Santiago no es Chile. En el Maule hay campesinos esperando pavimentación, familias que necesitan empleo e inversión pública. Con menos recursos, muchos proyectos podrían postergarse o incluso caerse”.

Próximos pasos

Álvarez-Salamanca adelantó que el lunes 13 de octubre asistirá al Congreso Nacional, en Valparaíso, para plantear estas inquietudes directamente a la Dirección de Presupuestos.

“La inversión pública es fundamental para la creación de empleo y para mejorar la calidad de vida de nuestra gente. Si los recursos no llegan, será muy difícil seguir avanzando como región”.

Ultimas Noticias

spot_img