19 C
Talca
lunes, octubre 20, 2025
InicioCultura y EspectaculoFILIT 2025: literatura y música bajo las luces de Talca

FILIT 2025: literatura y música bajo las luces de Talca

Fecha:

Noticias Relacionadas

Senadora Vodanovic y Mideso confirman RS para Hospital de Licantén

Poco más de un mes demoró la reevaluación financiera...

Autoridades destacan organización y seguridad durante el Mundial Sub-20 en Talca

Talca. – Con un balance positivo culminó la participación...

Chile y su gente: anfitriones de clase mundial

Columna de opinión: Jaime Pizarro Herrera, Ministro del Deporte...

Parejas maulinas podrán solicitar el Bono Bodas de Oro por videoatención

Talca. – Cumplir medio siglo de matrimonio no solo...
spot_imgspot_img

Las luces de la Alameda se encenderán este viernes 10 y sábado 11 de octubre para dar vida a una de las actividades más esperadas de la Feria del Libro Infantil y Juvenil de Talca (FILIT 2025): las Ventas Nocturnas, un espacio donde la literatura, la música y la comunidad se encontrarán bajo un mismo cielo.

Desde las 20:30 hasta las 23:00 horas, la carpa ferial ubicada en Alameda con 1 Oriente se transformará en un punto de encuentro cultural con promociones literarias, actividades familiares, presentaciones artísticas y un ambiente que promete envolver a todos los asistentes en el espíritu creativo de la FILIT.


Una experiencia donde la música dialoga con los libros

La primera noche, el viernes 10 de octubre, será una cita imperdible para los amantes del jazz y la música de cámara. El escenario se llenará de ritmo con Chelo y Jazz Trío, quienes interpretarán la célebre Suite para chelo y trío de jazz del compositor Claude Bolling, una obra que une la elegancia del chelo con la libertad del jazz.

La agrupación está integrada por Constanza Besoain (chelo), Ignacio Pailamilla (piano), Luis Castillo (batería) y Nicolás Jiménez (contrabajo). Juntos, prometen una experiencia sonora que, según sus palabras, busca “acercar al público a un diálogo entre la música clásica y el jazz, donde la improvisación y la emoción se encuentran”.

El sábado 11 será el turno de la energía contagiosa de Golosa La Orquesta, banda compuesta por cinco músicos radicados en Santiago que fusionan ritmos latinoamericanos —como la saya, la cueca, el huayno y el festejo— con la potencia del rock y la libertad del jazz. Con más de 130 conciertos internacionales en países como Canadá, Francia, Alemania y Colombia, su propuesta invita al público a moverse, cantar y celebrar la diversidad musical del continente.


“Queremos que la cultura se viva en comunidad”

En conversación con Victoria Flores Monreal, directora de Extensión, Arte y Cultura de la Universidad Católica del Maule, la esencia de estas noches culturales queda clara:

“Las Ventas Nocturnas de la FILIT son una invitación a vivir la cultura en comunidad, en un espacio donde la música, los libros y la convivencia se entrelazan bajo las luces de la feria. Queremos que las familias disfruten de una experiencia distinta, que combine arte, lectura y encuentro ciudadano”.

Para Flores, el propósito es simple pero profundo: acercar el arte a las personas y demostrar que la lectura también puede celebrarse con ritmo, emoción y compañía.


Dos noches de arte y vida

En su 19ª versión, la FILIT consolida su papel como un referente cultural del Maule. Las Ventas Nocturnas 2025 no solo ofrecen descuentos y presentaciones musicales, sino también una oportunidad para reencontrarse con la ciudad, los libros y los artistas locales en un ambiente lleno de color y energía.

“La idea es que la gente venga a pasear, escuchar música, conversar y descubrir nuevos libros. Que Talca viva la cultura como una fiesta abierta a todos”, comenta uno de los organizadores del evento.

Con jazz, ritmos latinoamericanos, literatura y comunidad, la FILIT 2025 invita a disfrutar dos noches donde la palabra y la música se unen para celebrar la creatividad, la convivencia y el arte de encontrarse.

Ultimas Noticias

spot_img