8.6 C
Talca
lunes, octubre 20, 2025
InicioEducaciónJefas de hogar de Maule se unen para comprar más barato con...

Jefas de hogar de Maule se unen para comprar más barato con apoyo del FOSIS

Fecha:

Noticias Relacionadas

spot_imgspot_img

Maule. – En el corazón de Villa Francia, un grupo de mujeres decidió dar un paso innovador para enfrentar el alto costo de la vida: unirse para comprar colectivamente productos de primera necesidad. A través del Programa “Juntos Más Barato” del FOSIS, jefas de hogar maulinas realizaron sus primeras compras en línea de alimentos como harina, arroz, pastas, aceite y azúcar, accediendo a precios más convenientes y optimizando sus presupuestos familiares.

La iniciativa, impulsada por el Fondo de Solidaridad e Inversión Social (FOSIS), busca promover la colaboración, el ahorro y el uso de herramientas digitales para mejorar la economía de los hogares. Las participantes gestionaron sus pedidos a través de una plataforma de comercio electrónico creada especialmente para el programa, realizando pagos individuales y coordinando el envío grupal de los productos hasta su propio barrio.

“Estamos felices porque finalmente llegó esta fase y se materializan nuestras compras. Hemos aprendido educación financiera y ahora lo vemos reflejado en algo concreto que beneficia directamente a nuestras familias”, comentó Karla Araya, presidenta de la Junta de Vecinos Brisas del Maule

Para muchas, el programa representa un apoyo real en tiempos de gastos ajustados. Así lo expresó Malvina Reyes, una de las vecinas beneficiadas:

“La mayoría somos jefas de hogar y nuestros recursos son escasos. Este programa es un gran aporte porque nos enseña cómo comprar más barato, pagando solo por lo que necesitamos. Eso nos permite que el dinero rinda más en la casa”.

El director regional del FOSIS Maule, Carlos Vergara Zerega, explicó que “Juntos Más Barato” busca facilitar el acceso a productos esenciales, fomentando la organización comunitaria y el ahorro familiar.

“El programa agiliza las compras colectivas, permite acceder a precios justos y promueve la educación financiera. Además, acompaña a las organizaciones comunitarias en la planificación de presupuestos familiares y en el uso eficiente de sus recursos”, destacó.

En esta etapa piloto, 95 mujeres de Villa Francia participan de la experiencia, combinando tecnología, cooperación y sentido de comunidad. Para Ana Vilches, dirigenta deportiva del sector, la experiencia ha sido transformadora:

“Es una iniciativa genial que nos enseña a programarnos mejor, a ahorrar y a hacer comunidad”.

De manera similar, María Elena Fuentes valoró el aprendizaje y la oportunidad:

“Ha sido maravilloso aprender sobre educación financiera y que nos ayuden a ahorrar. Así podemos hacer rendir nuestro dinero y comprar más cosas para la casa”.

La experiencia de estas vecinas de Maule refleja un modelo de economía colaborativa con enfoque social y de género, donde la unión, la educación y la tecnología se convierten en herramientas clave para fortalecer los hogares y mejorar la calidad de vida de las familias.

Ultimas Noticias

spot_img