21 C
Talca
miércoles, octubre 29, 2025
InicioEducaciónOficina TNE de Talca se convierte en nuevo punto de activación del...

Oficina TNE de Talca se convierte en nuevo punto de activación del Pase Cultural

Fecha:

Noticias Relacionadas

Autoridades del Maule coordinan medidas para las elecciones presidenciales y parlamentarias 2025

Con la mirada puesta en las próximas elecciones presidenciales...

Médicos maulinos destacan en el Primer Campeonato Nacional de Natación

Deporte, salud y compañerismo en el agua Una jornada marcada...

Gobierno del Maule impulsa el talento local

Con nuevos recursos para el deporte y la cultura TALCA.–...

General Espinoza despide a carabineros en práctica en la Región del Maule

Durante la mañana, la Jefa de Zona de Carabineros...

Pelarco celebró con alegría el cierre del Mes de las Personas Mayores

Un bingo masivo reunió a adultos mayores de toda...
spot_imgspot_img

Más beneficios para estudiantes maulinos

En el corazón de Talca, la nueva Oficina TNE, ubicada en 3 Oriente 1327, se ha transformado en un espacio donde los jóvenes pueden acceder a dos beneficios clave del Gobierno de Chile: el Pase Cultural y la Tarjeta Nacional Estudiantil (TNE). Ambos buscan apoyar a los estudiantes en su movilidad diaria y en su acceso a experiencias culturales, ampliando sus oportunidades dentro y fuera del aula.

Esta alianza entre la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (JUNAEB) y la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio del Maule, busca acercar los beneficios estatales a las juventudes de toda la región, en especial a quienes cumplen 18 años durante 2025 y forman parte del 40% más vulnerable del Registro Social de Hogares.

El delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque, destacó que esta colaboración es parte de una política pública que promueve la equidad y el acceso cultural:

“El Pase Cultural es una de las políticas más relevantes del gobierno del Presidente Gabriel Boric. Queremos que las y los jóvenes del Maule puedan acceder fácilmente a este beneficio, por eso estamos generando puntos de activación en distintas comunas. Lo importante es que nadie se quede fuera”, señaló.

El seremi de las Culturas, Franco Hormazábal, explicó que el Pase Cultural no solo entrega un aporte económico, sino que busca abrir las puertas a nuevas experiencias artísticas:

“En el Maule son cerca de 23 mil las personas beneficiadas. Este pase permite acceder a eventos de teatro, cine, música, danza o comprar materiales artísticos. Además, tiene un impacto positivo en nuestra economía local, apoyando a los creadores y artistas de la región”, indicó.

Un punto de encuentro para la cultura y la educación

Desde septiembre, la Oficina TNE ofrece un espacio más moderno, accesible y seguro para los estudiantes. Allí, además de renovar su tarjeta de transporte, ahora también pueden activar su Pase Cultural con el acompañamiento del equipo de JUNAEB.

El director regional de JUNAEB, Patricio Uribe, valoró el trabajo conjunto entre instituciones:

“Este espacio está pensado para el bienestar de las y los estudiantes. A través de nuestros programas, especialmente Habilidades para la Vida, queremos llegar también a sectores rurales, donde muchas veces es más difícil acceder a estos beneficios”, comentó.

¿Qué es el Pase Cultural?

El Pase Cultural fue anunciado por el Presidente de la República en la Cuenta Pública 2024 y se incorporó en la Ley de Presupuestos 2025. Entrega un aporte único de $50.000 a través de un bolsillo electrónico asociado a la CuentaRUT de BancoEstado, que puede usarse en bienes y servicios culturales.

Los jóvenes pueden activarlo en el sitio chilecultura.gob.cl hasta el 31 de diciembre de 2025.

El director regional de INJUV, Diego Poblete, invitó a los jóvenes a aprovechar la oportunidad:

“Este beneficio nos permite acercarnos al arte, al circo, al cine, a la música, incluso a comprar implementos como cuerdas de guitarra o materiales para pintar. Es una invitación a vivir la cultura, a participar y a expresarse”, señaló.

Finalmente, la seremi de Gobierno, Lucía Bozo, destacó el impacto de esta alianza:

“Queremos que los jóvenes y también las personas mayores que cumplen 65 años conozcan y activen este beneficio. Aquí en la oficina TNE pueden hacerlo fácilmente, mientras realizan otros trámites. Es una forma concreta de acercar el Estado a la gente, promoviendo la cultura, la educación y la participación”, afirmó.

Con esta nueva alianza, la Oficina TNE de Talca se consolida como un punto de encuentro para la juventud maulina, donde educación, movilidad y cultura se integran para ofrecer más y mejores oportunidades a estudiantes de toda la región.

Ultimas Noticias

spot_img