Encuentros Cívicos 2025:
En un ambiente de respeto y reflexión, el Centro de Formación Técnica San Agustín llevó a cabo una nueva edición de los Encuentros Cívicos 2025, un espacio de conversación abierto donde distintos candidatos al Parlamento compartieron sus visiones y propuestas con estudiantes, docentes y colaboradores de la institución.
El objetivo de estas jornadas fue fortalecer la formación cívica y promover la participación informada, acercando la política a la ciudadanía a través del diálogo directo entre representantes y comunidad.
Un ejercicio democrático desde las aulas
La primera jornada se desarrolló en la sede Curicó y reunió a los candidatos a la Cámara de Diputadas y Diputados por el Distrito 17: Carolina Torres (UDI), Javier Muñoz (DC) y Germán Verdugo (PNL). Posteriormente, en Casa Central Talca, se realizó el encuentro con los aspirantes al Senado por la Región del Maule: Beatriz Sánchez (FA), Sixto González (PC), Pablo Catalán (PNL) y Cristián Vial (IND-REP).
El rector del CFT San Agustín, Sergio Morales Díaz, destacó que este tipo de instancias permiten fortalecer el sentido democrático desde la educación técnica.
“Estos encuentros nos permiten abrir espacios de diálogo donde las personas pueden expresar sus ideas con libertad y respeto. Un voto informado es la base de una democracia sólida. Solo conversando podremos construir una región más justa y cohesionada”, señaló la autoridad académica.
Voces del diálogo ciudadano
Durante los conversatorios, los candidatos valoraron la oportunidad de encontrarse con la comunidad educativa y debatir sobre los desafíos de la región.
El candidato al Senado Cristián Vial destacó la acogida recibida y la importancia de acercar los procesos políticos a la ciudadanía:
“Estos encuentros son muy relevantes. He recorrido las 30 comunas del Maule y creo que instancias como esta permiten compartir lo que la gente nos ha transmitido en terreno. La participación ciudadana es clave para fortalecer la democracia”, afirmó.
En tanto, Beatriz Sánchez subrayó la necesidad de que existan espacios donde las ideas se discutan abiertamente:
“Hay poca información circulando sobre las propuestas. Por eso valoro esta iniciativa, que nos permite presentar nuestras ideas directamente a los votantes. Es un formato cercano y muy valioso”, comentó.
Por su parte, Sixto González enfatizó el rol que cumplen este tipo de diálogos en un contexto político desafiante:
“Estas instancias son fundamentales porque la gente necesita informarse para decidir bien. El Maule requiere mayor atención del Estado y que las propuestas se traduzcan en hechos concretos”, indicó.
A su vez, Pablo Catalán destacó el valor pedagógico y ciudadano de la actividad:
“Un voto informado es un voto valioso. Este tipo de espacios ayudan a que las personas comprendan mejor lo que está en juego y participen con conciencia. Fue una instancia muy bien organizada y con un debate constructivo”, valoró.
Formación cívica con sentido regional
Los Encuentros Cívicos 2025 consolidan al CFT San Agustín como un referente en la promoción de la educación ciudadana y la responsabilidad democrática. Desde la institución subrayan que el compromiso con el territorio va más allá de la formación técnica, buscando formar personas críticas, informadas y participativas.
Con actividades como esta, el CFT reafirma su misión de construir puentes entre la comunidad educativa y el mundo público, contribuyendo a una sociedad más consciente, dialogante y comprometida con el desarrollo del Maule.





