23.5 C
Talca
sábado, noviembre 1, 2025
InicioDestacadaAcuerdan habilitar siete paradas provisorias en el Ramal Talca–Constitución

Acuerdan habilitar siete paradas provisorias en el Ramal Talca–Constitución

Fecha:

Noticias Relacionadas

General Espinoza despide a carabineros en práctica en la Región del Maule

Durante la mañana, la Jefa de Zona de Carabineros...

Vecinos de Talca se certifican en alfabetización digital

En un ambiente de orgullo y compañerismo, veinte vecinos...

Adultos mayores celebran la vida y la autonomía

 Segundo Encuentro “Más Adultos Mayores Autovalentes” TALCA.– Con música, risas...
spot_imgspot_img

TALCA.– Luego de semanas de gestiones y diálogo con las comunidades, el Gobierno Regional del Maule alcanzó un importante acuerdo con la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE) y la Seremi de Transportes para habilitar siete paradas intermedias provisorias en el Ramal Talca–Constitución, medida que busca responder a una sentida demanda de los vecinos del sector.

La reunión fue encabezada por el administrador regional Luis Verdejo, en representación del gobernador Pedro Pablo Álvarez-Salamanca, y contó con la participación de consejeros regionales y representantes comunitarios.

“El gobernador ha estado muy pendiente de este tema y hoy logramos un avance importante para las familias que dependen del ramal”, comentó Verdejo. “Se acordó analizar la factibilidad técnica de las paradas provisorias y, si cumplen con los requisitos, el Gobierno Regional gestionará junto a los consejeros el financiamiento necesario para concretarlas en el corto plazo”.

Desde EFE, el gerente de Comunicaciones y Comunidades, Álex Farfán, detalló que el plan contempla “la implementación de siete nuevas paradas con rampas, refugios e iluminación, además del mantenimiento de las once estaciones activas. Todo esto será provisorio mientras se desarrolla el proyecto definitivo de diseño de andenes y estaciones junto al Gobierno Regional”.

Las paradas comprometidas se ubicarán en los sectores de Unihue, La Palma, Los Llocos, El Peumo, Las Camionetas, Los Romeros y Los Maquis, con la expectativa de que estén operativas entre noviembre y diciembre, coincidiendo con la llegada de nuevos trenes.


Apoyo a los emprendedores del ramal

Durante la jornada también se abordó una preocupación recurrente de los pequeños comerciantes que utilizan el ramal para trasladar sus productos. EFE propuso trabajar junto a la Corporación Regional de Desarrollo Productivo (CRDP) en un programa especial que reduzca los sobrecostos en el transporte de bultos.

Marianela Sepúlveda, presidenta de la Unión Comunal de Organizaciones Comunitarias de Pencahue, valoró la disposición al diálogo:

“Nos vamos contentos porque sentimos que hay voluntad real. Los adultos mayores del ramal necesitan que sus paraderos vuelvan a funcionar y que no se les cobre excesivamente por transportar sus insumos. Hoy llevamos buenas noticias a nuestras comunidades”.


Mirada regional

Desde el Consejo Regional, las reacciones fueron positivas. El consejero Raphael Zúñiga subrayó que este acuerdo “es un paso importante para que el ramal siga cumpliendo su rol social, no solo turístico. Queremos que el proyecto definitivo considere las 17 paradas históricas que existían, porque forman parte de la vida del territorio”.

Por su parte, el consejero Silvio del Río destacó el compromiso asumido por la empresa estatal:

“EFE presentó una propuesta técnica para las restantes paradas, y junto al Gobierno Regional evaluaremos alternativas de financiamiento para completar el proyecto definitivo”.


El acuerdo representa un avance concreto en la recuperación de la conectividad ferroviaria en la zona, uniendo esfuerzos entre autoridades, empresa y comunidad para mantener vigente un servicio histórico que sigue siendo vital para miles de habitantes del Maule costero.

Ultimas Noticias

spot_img