16.3 C
Talca
martes, octubre 21, 2025
InicioCrónicasAlcaldesa de San Clemente participó en el Segundo Encuentro Nacional de Municipios...

Alcaldesa de San Clemente participó en el Segundo Encuentro Nacional de Municipios Verdes 

Fecha:

Noticias Relacionadas

Gobierno del Maule exige justicia presupuestaria en el Congreso

Recorte del 2,3% para 2026 En el marco de...

Vecinas de Maule ahorran con compras colectivas del FOSIS

La iniciativa busca fortalecer la economía familiar y comunitaria,...

Talca refuerza trabajo conjunto por la reinserción juvenil

Talca refuerza trabajo conjunto por la reinserción juvenil En Talca,...

Mujeres de Constitución se certifican como gestoras contra la violencia de género

Constitución. – Diecisiete mujeres de la comuna recibieron su...
spot_imgspot_img

 

La Alcaldesa María Inés Sepúlveda Fuentes participó en el 2 Encuentro Nacional de Municipios Verdes 2022, desarrollado en la comuna de Maipú (Región Metropolitana), donde pudo exponer el trabajo en materia de medio ambiente y sustentabilidad desplegado bajo su administración, donde destaca el lanzamiento de la política comunal ambiental y acciones en materias de reciclaje.

La jornada  se llevó a cabo el lunes 28 de noviembre en el Teatro Municipal de Maipú y contó con la organización de la ONG FIMA y la Fundación Friedrich Ebert (FES).

El encuentro contó con la participación de representantes de 22 municipalidades de todo Chile- entre ellas San Clemente- y se transformó en una jornada de trabajo para fortalecer la lucha contra la crisis climática, esto a través de un estudio sobre la elaboración de Planes de Acción Comunal de Cambio Climático y la ejecución de medidas de adaptación y mitigación.

En su intervención, la Alcaldesa de San Clemente, María Inés Sepúlveda Fuentes, no sólo destacó el reciente lanzamiento de la política comunal de medio ambiente y el trabajo desarrollado en materia de reciclaje a través de una alianza con la empresa “Mis tres princesas” de San Manuel, sino que además se refirió a la lucha que ha venido dando en conjunto con agrupaciones defensoras del medio ambiente, en contra del proyecto “Interconexión Internacional de Interés Privado Los Cóndores (CL) – Río Diamante (AR)” de ENEL, el cual pretende la instalación de 72 torres de alta tensión en sitios de alto valor patrimonial, eco sistémico y turístico en la cuenca alta de la cordillera de San Clemente.

“Implementamos una política ambiental que no existía, hemos realizado una trabajo muy intenso en estos 18 meses de gestión”, señaló la jefa comunal, quien también explicó la situación ambiental actual que se vive en la comuna. “Somos una comuna que está intervenida, el río Maule tiene 14 centrales hidroeléctricas y también tenemos la amenaza de 72 torres de alta tensión”, precisó.

Ultimas Noticias

spot_img