11.4 C
Talca
lunes, octubre 20, 2025
InicioCrónicasApoyo integral a familias con TEA o TDAH en Pelluhue

Apoyo integral a familias con TEA o TDAH en Pelluhue

Fecha:

Noticias Relacionadas

Salud Maule realiza jornada de bienestar para adultos mayores en la costa

Quince años después del terremoto y tsunami que transformaron...

“Defenderé con todo los recursos para el Maule”

Senadora Vodanovic anticipó discusión Parlamentaria Presupuesto 2026   Durante la jornada...

Parejas maulinas podrán solicitar el Bono Bodas de Oro por videoatención

Talca. – Cumplir medio siglo de matrimonio no solo...
spot_imgspot_img

En la comuna de Pelluhue, un grupo de madres que crían a niñas y niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA) o Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH), participó recientemente en una serie de talleres y encuentros enfocados en fortalecer su bienestar familiar.

Ambas condiciones, que no son enfermedades sino formas diferentes de desarrollo neurológico, requieren comprensión, acompañamiento y herramientas adecuadas para una mejor calidad de vida. En este contexto, el Ministerio de Desarrollo Social y Familia, junto al FOSIS, financió con seis millones de pesos una Iniciativa Local destinada a acompañar a estas familias. La ejecución estuvo a cargo del área social del municipio de Pelluhue.

El programa benefició a 20 jefas de hogar, quienes accedieron a espacios de formación y contención junto a profesionales de la salud y de la educación. Las actividades incluyeron orientación psicológica, estrategias para la vida diaria y apoyo en temas vinculados al desarrollo y aprendizaje de sus hijos e hijas. También se integró el trabajo de profesionales del Programa de Integración Escolar (PIE) de dos establecimientos educacionales de la comuna, fortaleciendo así el vínculo entre familia y escuela.

Para Elinia Hernández Mayorga, una de las participantes, esta experiencia fue significativa:
«Ha sido una experiencia maravillosa. Nos sentimos consideradas en un tema que muchas veces pasa desapercibido. Además, fue muy enriquecedor compartir con otras madres, conocernos, apoyarnos. Antes no sabíamos que existíamos, ahora estamos conectadas», expresó.

La iniciativa también contempló una jornada recreativa al aire libre, que permitió a las madres compartir, relajarse y renovar energías.

La actividad de cierre contó con la presencia de la Directora Regional del FOSIS, Andrea Soto Valdés, y la Alcaldesa de Pelluhue, María Luz Reyes Orellana. Ambas autoridades destacaron la importancia de generar políticas públicas que pongan en el centro a las personas y sus realidades cotidianas.

«Sabemos que estas condiciones pueden generar desafíos importantes dentro de las familias. Por eso como Gobierno estamos comprometidos en apoyar, escuchar y acompañar, con acciones concretas que mejoren la calidad de vida de quienes más lo necesitan», señaló la Directora de FOSIS.

Por su parte, la alcaldesa valoró el trabajo conjunto con el FOSIS: «Agradecemos profundamente el apoyo continuo a nuestra comuna. Estos programas permiten que más familias accedan a espacios de contención, aprendizaje y bienestar, especialmente en sectores alejados de los centros urbanos.»

Esta iniciativa es parte del Programa Familias del FOSIS, que busca fortalecer los vínculos familiares y apoyar a quienes se encuentran en situación de vulnerabilidad, mediante un enfoque centrado en la dignidad y el acompañamiento integral.

Ultimas Noticias

spot_img