15.1 C
Talca
domingo, octubre 19, 2025
InicioEducaciónAtención especializada mejora la salud de estudiantes del Maule

Atención especializada mejora la salud de estudiantes del Maule

Fecha:

Noticias Relacionadas

Escuela de Formación Social capacitó a más de 50 dirigentes de Yerbas Buenas

liderazgo y participación ciudadana al servicio de la comunidad Yerbas...

Parejas maulinas podrán solicitar el Bono Bodas de Oro por videoatención

Talca. – Cumplir medio siglo de matrimonio no solo...

Rangers retornó a casa con valioso triunfo

Con más de 6 mil personas:   El conjunto talquino venció...

Mujeres que reman contra el cáncer reciben terreno para construir su sede en Talca

“Claro de Vida” En medio de abrazos, lágrimas y sonrisas,...
spot_imgspot_img

Gracias a alianza entre Junaeb y Universidad de Talca

TALCA.– En las salas de la Clínica de Kinesiología de la Universidad de Talca, un grupo de niños espera su turno para recibir atención especializada. Algunos vienen por molestias en la espalda; otros, por dificultades en el habla. Todos comparten una misma historia: son parte de los estudiantes maulinos beneficiados por el convenio entre la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb) y la Universidad de Talca, una alianza que ha permitido ampliar el Programa de Servicios Médicos hacia áreas tan relevantes como la columna vertebral y la fonoaudiología.

Esta colaboración —que refuerza el trabajo conjunto entre ambas instituciones públicas— busca entregar diagnósticos y tratamientos gratuitos a niños y jóvenes de establecimientos municipales y particulares subvencionados, mejorando su calidad de vida y bienestar integral.

“Este convenio representa un paso fundamental para fortalecer el bienestar de nuestros estudiantes en la región. Gracias a la coordinación con la Universidad de Talca, los niños y niñas que presentan problemas auditivos o posturales reciben atención especializada y gratuita, lo que marca una diferencia real en su desarrollo escolar”, señaló Patricio Uribe Ibáñez, director regional de Junaeb Maule, durante la visita a las dependencias universitarias.

El trabajo colaborativo no se limita a la atención en clínicas. También incluye operativos de diagnóstico y tamizaje en distintas comunas del Maule, acercando los servicios médicos a zonas rurales o de difícil acceso.

“Nos sentimos muy orgullosos de colaborar con Junaeb. Esta unión entre instituciones públicas contribuye directamente al bienestar de la comunidad. Nuestros estudiantes y profesionales se involucran con compromiso y vocación, realizando evaluaciones en terreno y acompañando a las familias. Es una alianza que deja huella”, destacó Patricia Poblete Riquelme, jefa del Departamento de Red Salud y Campos Clínicos de la Universidad de Talca.

A su lado, Rodrigo Caparros, director de la Clínica de Kinesiología, y Claudia Montoya, directora de la Clínica de Fonoaudiología, coincidieron en que el convenio no solo fortalece la formación de futuros profesionales, sino que genera un impacto positivo en la comunidad escolar.

“El vínculo entre academia y servicio público se traduce en beneficios concretos. Cada niño atendido aquí recibe una evaluación integral y personalizada, y los resultados son alentadores”, puntualizó Caparros.

Con esta iniciativa, cientos de escolares maulinos han accedido a tratamientos oportunos, sin costo y con un enfoque humano. Detrás de cada atención hay una historia de esfuerzo, colaboración y compromiso con la infancia.

El director de Junaeb lo resume así:

“Más que un convenio, es una alianza por el bienestar de nuestros niños. Estamos convencidos de que la salud y la educación caminan de la mano para construir un mejor futuro para la región del Maule.”

Ultimas Noticias

spot_img