9.8 C
Talca
miércoles, octubre 29, 2025
InicioDestacadaAutoridades del Maule coordinan medidas para las elecciones presidenciales y parlamentarias 2025

Autoridades del Maule coordinan medidas para las elecciones presidenciales y parlamentarias 2025

Fecha:

Noticias Relacionadas

spot_imgspot_img

Con la mirada puesta en las próximas elecciones presidenciales y parlamentarias del 16 de noviembre, autoridades del Maule iniciaron el trabajo de coordinación para garantizar un proceso electoral seguro, accesible y transparente.

La primera reunión de coordinación regional fue encabezada por el delegado presidencial Humberto Aqueveque, junto a la directora regional del Servicio Electoral (Servel), María Inés Parra, y representantes de 14 servicios públicos, entre ellos el Ejército, Carabineros, la PDI, Transportes, Educación y la Seremi de Gobierno.

Preparativos y seguridad para el proceso

En conversación con la prensa, el delegado Humberto Aqueveque explicó que esta instancia marca el inicio de un trabajo interinstitucional para asegurar el correcto desarrollo de los comicios.

“Hemos podido coordinarnos con cada institución, revisando los distintos aspectos del proceso. El Ejército será responsable del perímetro interior de los locales de votación, mientras Carabineros y la PDI resguardarán el perímetro exterior. También abordamos junto al Ministerio de Educación la entrega de establecimientos que funcionarán como locales de votación y, con Transportes, la puesta en marcha del servicio público gratuito para facilitar el desplazamiento de los electores el día de la elección”, detalló el delegado.

Aqueveque agregó que la coordinación incluye también la campaña “Voto Informado”, impulsada por la Seremi de Gobierno, destinada a promover el derecho al sufragio y difundir las obligaciones laborales de los empleadores durante el proceso electoral.

“Queremos que todas las personas cuenten con la información necesaria para participar y ejercer su derecho a voto en condiciones seguras y de igualdad”, enfatizó.

Voto informado y nuevos desafíos

El domingo 16 de noviembre, el país elegirá a la Presidenta o Presidente de la República, además de diputadas, diputados y parte del Senado, en un proceso que incorporará innovaciones logísticas y tecnológicas.

La directora regional del Servel, María Inés Parra, explicó que uno de los principales desafíos es la georreferenciación del padrón electoral, una medida que busca acercar a las personas a su local de votación más cercano a su domicilio.

“Ha sido un desafío importante. Hemos aumentado la cantidad de locales, especialmente en sectores rurales, para facilitar la participación. También trabajamos en la coordinación de las 2.505 mesas de sufragio, 260 locales de votación y 20 colegios escrutadores que funcionarán en toda la región”, detalló Parra.

Ultimas Noticias

spot_img