21 C
Talca
miércoles, octubre 29, 2025
InicioCrónicasAutoridades del Maule promueven diálogo ciudadano

Autoridades del Maule promueven diálogo ciudadano

Fecha:

Noticias Relacionadas

“Ley Corta busca devolución automática por cobros indebidos en la luz”

Senadora Vodanovic y Conadecus presentan Ley Corta para devolución...

Maule impulsa reciclaje de aceite domiciliario con nuevo convenio en Vichuquén

En un esfuerzo conjunto por proteger los recursos hídricos...

Funcionarios de la salud municipal iniciaron paro de 72 horas

Financiamiento de la Atención Primaria La Atención Primaria de Salud...

El corazón de Cauquenes se renueva

 Gobernador y Alcalde firman histórico convenio de conservación vial El...

Talca celebra un Halloween saludable

 “Alameda Para Todos: Halloween sobre ruedas” Entre risas, disfraces y...
spot_imgspot_img

Informar sobre la Reforma de Pensiones y el aumento de la PGU

TALCA.– En un encuentro marcado por la cercanía y la participación vecinal, el delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque, encabezó el diálogo ciudadano “Conversemos sobre la PGU”, una instancia orientada a explicar los principales alcances de la Reforma de Pensiones impulsada por el Gobierno del Presidente Gabriel Boric.

La actividad reunió a representantes de distintos servicios públicos y a vecinos de la comuna de Talca, quienes participaron activamente planteando sus dudas y opiniones sobre los cambios que trae la reforma, especialmente el aumento de la Pensión Garantizada Universal (PGU), que beneficiará a miles de personas mayores en la región del Maule.

Durante la jornada, el delegado Humberto Aqueveque destacó la importancia de abrir estos espacios de conversación y transparencia con la ciudadanía:

“Esta es una de las políticas públicas más esperadas por las personas. Después de más de 40 años, estamos impulsando una reforma que mejora las pensiones actuales y futuras. En el Maule, más de 50 mil personas ya se están viendo beneficiadas, y a nivel nacional serán cerca de 2,8 millones quienes verán un aumento progresivo en sus jubilaciones”, señaló.

Aqueveque explicó además que el proyecto contempla un incremento inmediato en la PGU, que desde el 1 de septiembre sube de $224 mil a $250 mil, comenzando con las personas mayores de 82 años.

La seremi del Trabajo y Previsión Social, Maribel Torrealba, reforzó la idea de que este proceso busca entregar información clara y oportuna a la comunidad:

“Hemos realizado estos diálogos en las cuatro provincias del Maule, porque queremos que todos comprendan los beneficios y alcances de la reforma. Además del aumento de la PGU, es importante recordar que los beneficiarios de las leyes reparatorias Valech y Rettig también recibirán este incremento. Y desde enero de 2026 se sumarán nuevos beneficios vinculados a la expectativa de vida de las mujeres y al número de años cotizados”, explicó.

En la actividad participaron además la seremi de Gobierno, Lucía Bozo; la seremi de la Mujer y Equidad de Género, Catalina Barahona; y los directores de Senama, Ignacio Salas, y de Previsión Social, Cristina Bravo, quienes coincidieron en que estas instancias permiten fortalecer la confianza ciudadana y acercar la información directamente a las personas.

El diálogo “Conversemos sobre la PGU” forma parte de la campaña nacional de difusión sobre la Reforma de Pensiones, cuyo propósito es fortalecer la seguridad social, mejorar las jubilaciones y garantizar un sistema más justo y sostenible para las futuras generaciones.

Ultimas Noticias

spot_img