Con el objetivo de fortalecer la conectividad, el turismo y el desarrollo económico entre Chile y Argentina, el gobernador regional del Maule, Pedro Pablo Álvarez-Salamanca, encabezará una agenda oficial en territorio argentino entre el 7 y el 10 de mayo. La visita contempla una serie de reuniones institucionales y encuentros con autoridades tanto en Buenos Aires como en la provincia de Mendoza.
Uno de los focos principales es avanzar en la reactivación del Paso Internacional Pehuenche, promoviendo su uso como corredor estratégico para el intercambio comercial y turístico entre ambos países. El itinerario incluye reuniones con el embajador de Chile en Argentina, José Antonio Viera-Gallo, y con representantes de organismos nacionales vinculados a conectividad y fronteras.
La agenda busca consolidar un trabajo conjunto en infraestructura vial, coordinación técnica y acciones compartidas que permitan posicionar al Paso Pehuenche como una alternativa relevante para la conectividad bioceánica y el desarrollo logístico regional.
Además, se contempla una visita a la ciudad de Mendoza, donde el gobernador se reunirá con autoridades provinciales para tratar temas relacionados con obras complementarias al paso, promoción del turismo de frontera y desarrollo cultural conjunto.
Uno de los hitos destacados será la preparación para retomar el Comité de Integración Pehuenche, cuya próxima edición tendrá lugar en la Región del Maule. Esta instancia permitirá reactivar espacios de coordinación binacional y planificar en conjunto políticas públicas y proyectos de desarrollo territorial.
En el sur de Mendoza, la comitiva regional visitará las comunas de Malargüe, San Rafael y General Alvear, donde se abordarán temas como el fortalecimiento del turismo rural, el fomento de productos locales y la descentralización de las políticas de integración.
La misión concluirá con una declaración conjunta entre autoridades chilenas y argentinas, reafirmando el compromiso político y técnico por consolidar el Paso Pehuenche como un eje clave para el desarrollo sustentable y la integración transfronteriza.