6.7 C
Talca
lunes, octubre 20, 2025
InicioDestacadaAutoridades y comunidad alzan la voz por María Ignacia González

Autoridades y comunidad alzan la voz por María Ignacia González

Fecha:

Noticias Relacionadas

TPV logra acuerdo con Sindicato de Empleados de Bahía de Valparaíso

El acuerdo alcanzado con el sindicato de Empleados de...

Ruta Descubre el Maule reunió a la comunidad en Pencahue

    La Corporación Regional de Desarrollo Productivo del Maule llevó...

Gobierno del Maule impulsa el deporte en Constitución y la cultura en Cumpeo

Talca. – Con el objetivo de seguir fortaleciendo el...
spot_imgspot_img

“No podemos aceptar el silencio como respuesta”

TALCA. Han pasado más de dos meses desde que se perdió el rastro de la concejala de Villa Alegre, María Ignacia González. Su desaparición no solo mantiene en vilo a su familia, sino que también ha generado una creciente inquietud en la región del Maule. En la Plaza de Armas de Talca, alcaldes y concejales de distintas comunas se reunieron para expresar públicamente su preocupación y exigir más diligencia en la investigación.

“Queremos respuestas, no excusas”

Américo Guajardo, alcalde de Río Claro y presidente de la Asociación de Municipalidades Urbanas y Rurales del Maule (AMUR), fue categórico:
“Queremos manifestar nuestra preocupación por lo que está sucediendo con nuestra concejala. Han pasado más de 60 días desde que desapareció y aún no hay una sola respuesta. No aceptaremos que esta investigación se archive ni que se detenga. Se deben agotar todas las instancias hasta saber qué ocurrió con María Ignacia”, señaló.

“Ella era parte de nuestra familia municipal”

El alcalde de Villa Alegre, Arturo Palma, no pudo ocultar su pesar al referirse a la concejala:
“Nos hemos reunido como familia municipal porque María Ignacia era una de las nuestras. Y además, una mujer. No puede ser que hayan pasado más de 60 días y no haya una línea clara de lo que pasó. Las hijas están desesperadas. Nosotros colaboramos, pero la comunicación con la Fiscalía y la PDI ha sido escasa”, denunció.

Palma también valoró el uso de nueva tecnología en la búsqueda, aunque reconoció la complejidad de los rastreos en sectores como el río Loncomilla.

Llamado transversal a la justicia

El alcalde de Talca, Juan Carlos Díaz, pidió a las autoridades intensificar los esfuerzos:
“Es una situación dramática. Se deben agotar todos los recursos para encontrar a María Ignacia y entender las circunstancias de su desaparición”.

En la misma línea, Basilio Pérez, edil de San Rafael, expresó:
“No podemos aceptar que en Chile haya personas desaparecidas. El Estado debe hacer todo lo posible para que la verdad salga a la luz”.

Por su parte, Rafael Ramírez, alcalde de Retiro, cerró la jornada con un mensaje de unidad:
“Nos ponemos a disposición de Villa Alegre y de la familia de María Ignacia. Ellos merecen respuestas. Merecen la verdad”.

El dolor de la familia

Desde el lado más íntimo, la hija de la concejala, Javiera, compartió con medios locales la angustia de estos meses:
“Muchos de los avances los conocemos por la prensa. Ha sido duro, pero seguimos con la esperanza de encontrar a mi mamá. No queremos que esto se olvide ni que se normalice”.

Una comunidad que no olvida

La convocatoria en Talca fue más que un acto simbólico. Representó la unión de distintas voces que se niegan a aceptar la desaparición como un hecho sin explicación. Para las autoridades y la comunidad, se trata de mantener viva la búsqueda y de no permitir que la ausencia de María Ignacia González se diluya en la rutina judicial y mediática.

Un mensaje quedó claro en la plaza: este no es solo el dolor de una familia o de una comuna. Es un clamor ciudadano por la verdad y la justicia.

Ultimas Noticias

spot_img