11.4 C
Talca
lunes, octubre 20, 2025
InicioDestacadaAvanza coordinación por la seguridad en el Maule

Avanza coordinación por la seguridad en el Maule

Fecha:

Noticias Relacionadas

Chile y su gente: anfitriones de clase mundial

Columna de opinión: Jaime Pizarro Herrera, Ministro del Deporte...

“La magia del Jamboree que une a los scouts del mundo por radio”

  Niños, niñas y jóvenes scouts de Talca vivieron una...

Más de 2 mil personas dieron vida a la Corrida Familiar Nocturna

“Activa tu Primavera” en Talca El encuentro deportivo reunió a...

Talca vivió cinco días de literatura, cine y fútbol

Feria del Libro del Deporte 2025: TALCA.– Con una masiva...
spot_imgspot_img

Realiza primera sesión conjunta del Consejo Regional de Seguridad Pública

Maule. Con el objetivo de fortalecer el trabajo coordinado en seguridad y prevención, esta semana se realizó en la región la primera sesión conjunta del Consejo Regional de Seguridad Pública y de Prevención del Delito. La jornada, que reunió a distintas autoridades e instituciones públicas, busca sentar las bases del nuevo Plan Regional de Seguridad Pública que será trabajado con enfoque territorial e intersectorial.

¿De qué se trató esta reunión?
La Seremi de Seguridad Pública, María José Gómez, explica que esta primera instancia es clave para definir las prioridades regionales:

“Presentamos un análisis delictual realizado por la Subsecretaría de Prevención del Delito, además de una consulta de percepción de seguridad aplicada a los 30 municipios del Maule. Esta información nos permite construir un diagnóstico realista para elaborar planes con sentido territorial”.

¿Quiénes participaron en esta sesión?
El encuentro fue encabezado por el Delegado Presidencial Regional, Humberto Aqueveque, junto a representantes del Ministerio Público, Carabineros de Chile, Policía de Investigaciones (PDI), Gendarmería, y las seremis de Justicia, Desarrollo Social, Vivienda, Educación y otras instituciones clave.

El delegado Aqueveque subrayó la importancia de este espacio como un punto de partida:

“Este consejo es el primer paso para la elaboración de una hoja de ruta regional en seguridad. Aquí articulamos el trabajo de múltiples agencias para enfrentar el delito desde una mirada integral, que incluya tanto el ámbito urbano como el rural”.

¿Qué viene ahora?
Según detalló la seremi Gómez, el proceso continúa con la ejecución de comités operativos técnicos, donde cada institución definirá acciones concretas.

“Nuestro trabajo está basado en una estrategia nacional y regional, centrada en temas prioritarios como la prevención, protección de víctimas, fiscalización, y el combate al tráfico y microtráfico. Es un trabajo que necesita continuidad, seguimiento y voluntad política”, agregó.

Un nuevo enfoque desde el Maule
Esta reunión se enmarca dentro del Sistema Nacional de Seguridad Pública, impulsado por el Ministerio de Seguridad Pública. La idea es cambiar la forma en que el Estado aborda la seguridad, promoviendo un enfoque preventivo y colaborativo.

Finalmente, la seremi destacó que este proceso se construye desde un diagnóstico validado:

“Contamos con una metodología probada que se utilizará para construir el Plan Regional de Seguridad. La meta es generar políticas públicas que realmente se hagan cargo de lo que las

Ultimas Noticias

spot_img