Medio Ambiente publica listas de preseleccionados
Con el objetivo de reducir la contaminación del aire y mejorar las condiciones de calefacción en los hogares, el Ministerio del Medio Ambiente (MMA) anunció la publicación de las listas de preseleccionados del Programa de Recambio de Calefactores para las comunas de Parral y Cauquenes. Esta iniciativa, que busca reemplazar antiguos calefactores a leña por sistemas más eficientes y menos contaminantes, ya cuenta con los primeros resultados disponibles en el sitio web calefactores.mma.gob.cl.
El programa, gestionado por la Seremi del Medio Ambiente del Maule con cofinanciamiento del Gobierno Regional, apunta a disminuir las emisiones contaminantes originadas por el uso de leña en calefacción residencial, contribuyendo así a mejorar la calidad del aire y la salud de las personas.
Según explicó la seremi del Medio Ambiente, Daniela de La Jara, esta etapa contempla la revisión de antecedentes de los postulantes para avanzar en las listas definitivas. “Ya publicamos las listas de preseleccionados para Cauquenes y Parral. Ahora viene una etapa clave: la validación de los datos por parte de nuestros equipos, y luego, la publicación de los seleccionados finales. Esperamos contar con esa información hacia fines de julio”, señaló la autoridad.
Las tecnologías disponibles en esta convocatoria incluyen estufas a pellet y equipos de aire acondicionado tipo Split Inverter, los cuales permiten calefaccionar de manera más limpia y eficiente. En particular, el aire acondicionado Inverter destaca por su bajo consumo energético y funcionamiento automático, lo que lo convierte en una opción amigable con el medioambiente y el bolsillo.
¿Qué pasa si soy seleccionado?
Las personas seleccionadas deberán acreditar que tienen instalado un calefactor a leña en su vivienda. Luego, deben firmar los términos y condiciones del subsidio y realizar un copago:
-
$110.000 por la instalación del equipo Split Inverter
-
$140.000 por la instalación de estufas a pellet
Los pagos pueden realizarse en efectivo, transferencia electrónica o con tarjetas de débito y crédito (hasta en 6 cuotas sin interés).
Este programa es parte de una estrategia regional más amplia para avanzar hacia un sistema de calefacción sustentable, que no solo mejora la calidad del aire, sino también el bienestar y seguridad de las familias del Maule.