19 C
Talca
lunes, octubre 20, 2025
InicioDestacadaAvanza investigación con apoyo de tecnología especializada

Avanza investigación con apoyo de tecnología especializada

Fecha:

Noticias Relacionadas

Chile y su gente: anfitriones de clase mundial

Columna de opinión: Jaime Pizarro Herrera, Ministro del Deporte...

Rugieron los motores en el Rally Molina 2025

Molina, Región del Maule – El Rally Molina 2025...
spot_imgspot_img

Búsqueda de la concejala María Ignacia González: 

Villa Alegre, 16° día de búsqueda. La desaparición de la concejala María Ignacia González continúa generando intensas labores de rastreo en distintos sectores del río Loncomilla, con un despliegue coordinado entre bomberos, la Policía de Investigaciones (PDI), equipos especializados de rescate y apoyo ciudadano. Este martes, las autoridades confirmaron que se sumará a las diligencias un sonar de barrido lateral de alta sensibilidad, tecnología que podría ser clave para encontrar el vehículo en el que se trasladaba la autoridad comunal.

El dispositivo será operado por expertos en tecnología subacuática que pertenece  a una empresa privada , quienes realizaran el trabajo de hacer que este equipo pueda  el funcionar en el Río Loncomilla :

“Este sonar emite ondas acústicas bajo el agua que permiten crear una cartografía en 3D del fondo del río. Es tan preciso que puede identificar desde una roca hasta un objeto metálico como un automóvil. Si bien el equipo necesita condiciones mínimas de profundidad —entre uno y dos metros,  permitirá escanear zonas críticas con un alto grado de detalle”, señaló el experto  Patricio Carvajal.
El sistema, además, registra la posición GPS de cada punto analizado, facilitando la triangulación de posibles hallazgos.

Nuevos puntos de búsqueda e hipótesis

En paralelo al despliegue técnico, la PDI y otros organismos mantienen abiertas diversas líneas investigativas. Uno de los focos actuales es revisar los testimonios de quienes vieron por última vez a la concejala, entre ellos el administrador municipal de Villa Alegre, Rodrigo Alfonso. Según se ha informado, fue él quien tuvo el último contacto con González antes de su desaparición.

La tarde del lunes, un conductor de transporte público alertó que, mientras cruzaba el sector del puente Lircay, habría visto un objeto flotando en el río con características similares al vehículo de la concejala. Esta información fue puesta en conocimiento de las autoridades y está siendo contrastada con imágenes tomadas por drones, cámaras y patrullajes en terreno.

Asimismo, se han utilizado perros de rastreo en sectores ya descartados por la PDI y equipos de bomberos, los cuales no han arrojado resultados positivos hasta el momento.

Expectativa por operativo con sonar subacuático

Este miércoles está previsto que el equipo liderado por expertos  inicia las maniobras en el río Loncomilla, abarcando tramos complejos entre el puente Lircay y el sector La Horca, una zona de entre tres a cuatro kilómetros. Se espera que este operativo entregue pistas más certeras, especialmente considerando que algunos sectores del río tienen gran profundidad y poca visibilidad, lo que ha dificultado los trabajos de buceo tradicional.

“Esta tecnología puede marcar un antes y un después en la búsqueda. Nos permitirá distinguir entre una roca y un posible objeto metálico hundido, lo que facilitará las labores de rescate y recuperación, si fuese necesario”.

La comunidad de Villa Alegre sigue atenta y colaborando en distintas acciones de búsqueda. Mientras tanto, las autoridades mantienen el compromiso de agotar todas las instancias para esclarecer lo ocurrido con la concejala María Ignacia González, cuya ausencia mantiene consternado al municipio y la ciudadanía

Ultimas Noticias

spot_img