Mejora pensada para la comunidad
En respuesta a una sentida demanda de la comunidad y con el propósito de mejorar la atención de salud de forma concreta, el CESFAM de la comuna de Maule ha iniciado la ampliación de su Servicio de Urgencia, incorporando nuevas dependencias y reforzando su equipo médico. Esta mejora busca disminuir los tiempos de espera y ofrecer una atención más digna, rápida y eficiente.
La iniciativa incluye la habilitación de tres nuevos módulos de atención, un área de reanimación con capacidad ampliada, un box ginecológico, otro de enfermería y una bodega de farmacia más amplia. A esto se suma la incorporación de un médico adicional en horario hábil y un cuarto TENS (Técnico en Enfermería de Nivel Superior), lo que refuerza el equipo clínico para responder a una creciente demanda, especialmente en temporada de enfermedades respiratorias.
Durante la inauguración, el alcalde Pablo Luna manifestó su satisfacción:
“Estoy muy contento por esta mejora, porque responde a una necesidad real de nuestros vecinos. Agradezco a nuestro equipo de salud, liderado por Carlos Jelves, por el compromiso demostrado. Hoy estamos dando un paso concreto hacia una mejor calidad de vida para la comuna”, expresó el edil.
Desde el equipo de salud, una auxiliar de enfermería señaló que este avance permitirá atender a más pacientes en simultáneo:
“Pasamos de tener tres a cinco box y una unidad de reanimación con más capacidad, lo que facilita el flujo y reduce la espera. Antes podíamos atender a unos tres o cuatro pacientes a la vez; ahora podemos llegar a seis o siete sin comprometer la calidad”.
El concejal Mauricio González también destacó el impacto positivo de esta inversión:
“Los usuarios esperaban entre tres y cuatro horas para ser atendidos. Con estas mejoras esperamos reducir ese tiempo a una hora y media. Esto es un cambio significativo que dignifica la atención y responde al compromiso que tenemos como autoridades locales”.
Otro de los concejales presentes, Iván Gajardo, enfatizó la eficiencia con que se llevó a cabo la ampliación:
“Fue una inversión muy bien pensada. Gran parte del trabajo se realizó con nuestro propio equipo técnico y profesionales del CESFAM, lo que permitió mantener bajos los costos sin sacrificar calidad. Esto demuestra que se puede hacer mucho con voluntad y buena planificación”.
El director comunal de salud, Carlos Jelves, explicó que la inversión total fue de aproximadamente 20 millones de pesos, recursos que permitieron readecuar espacios, adquirir equipamiento y mejorar la infraestructura.
“Uno de los principales reclamos de la comunidad era la espera en urgencias. Sabemos que aún hay cosas por mejorar, pero estas acciones ya representan un gran avance para la atención diaria. Este proyecto fue posible gracias a un equipo comprometido y al trabajo del arquitecto Richard Ribano, quien lideró las obras con excelencia”, señaló.
Jelves también destacó que estas mejoras fueron diseñadas y ejecutadas pensando en las necesidades reales del CESFAM y de la comunidad.
“Estamos invirtiendo con sentido, con el foco puesto en cómo brindar una atención más digna y eficiente para nuestras vecinas y vecinos”.
La ampliación del Servicio de Urgencia del CESFAM de Maule es una muestra concreta del compromiso de las autoridades y equipos locales con la salud pública. Una mejora que, más allá de la infraestructura, impacta directamente en la experiencia y bienestar de las personas que recurren diariamente a este centro de salud.




