Curicó. – Más de un centenar de personas se congregaron en la Plaza de Armas de la ciudad para participar en una nueva versión de la “Ceremonia de la Luz”, una emotiva instancia impulsada por el programa Maternidad Lila del Hospital de Curicó. La jornada, realizada en el marco del Día Mundial de la Concientización del Duelo Perinatal, buscó rendir homenaje a los bebés fallecidos durante la gestación o el primer año de vida, además de acompañar a las familias en su proceso de duelo.
El evento, organizado por la dupla psicosocial de Maternidad Lila —la psicóloga Constanza Vera y la trabajadora social Javiera Ortiz—, se ha consolidado como un espacio de contención y esperanza para la comunidad curicana.
“Nuestro programa comenzó a realizar estas ceremonias en 2021, y esta ya fue nuestra séptima versión. Hemos logrado abrir un espacio público para que las personas que han sufrido pérdidas puedan encontrarse, reconocerse en su dolor y recordar a sus hijos en compañía de otros”, explicó Constanza Vera, psicóloga del Hospital de Curicó.
Durante la jornada, las familias participaron en distintas actividades simbólicas: los niños dibujaron para sus “hermanitos estrella”, los padres dejaron mensajes al cielo, y un trío musical compuesto por ex pacientes compartió canciones en honor a sus hijas. El momento más emotivo fue el encendido de velas, símbolo de luz y amor que busca mantener viva la memoria de los bebés.
La actividad también contó con el apoyo de la Oficina de la Mujer de la Municipalidad de Curicó, cuyos Centros de Acción elaboraron amuletos en forma de estrella, entregados a las familias como gesto de acompañamiento.
“Cada año reafirmamos nuestro compromiso de apoyar esta ceremonia. Las mujeres de los Centros de Acción confeccionan estos amuletos con cariño, como símbolo de esperanza y amor”, comentó Antonella Morales Escobar, encargada de la Oficina de la Mujer.
La Ceremonia de la Luz forma parte del compromiso del Hospital de Curicó y del Servicio de Salud Maule con una atención humanizada y empática, en línea con la Ley Dominga (N°21.371), que promueve el acompañamiento integral a las familias que enfrentan una pérdida gestacional o perinatal.