22.9 C
Talca
lunes, octubre 20, 2025
InicioCrónicasChanco-Pelluhue fue declarada oficialmente como Zona de Interés Turístico

Chanco-Pelluhue fue declarada oficialmente como Zona de Interés Turístico

Fecha:

Noticias Relacionadas

Hospital de Curicó realiza la primera cirugía robótica en la Región del Maule

Curicó, octubre de 2025.El Hospital San Juan de Dios...

Senadora Vodanovic y Mideso confirman RS para Hospital de Licantén

Poco más de un mes demoró la reevaluación financiera...

Emporcha fortalece relación Ciudad Puerto en Puerto Cisnes

El encuentro permitió reforzar la relación Ciudad Puerto, estableciendo...

Escuela de Formación Social capacitó a más de 50 dirigentes de Yerbas Buenas

liderazgo y participación ciudadana al servicio de la comunidad Yerbas...

Diálogo ciudadano en el Maule aborda avances del programa “Chile Cuida”

Con un enfoque participativo y cercano, dirigentes y dirigentas...
spot_imgspot_img

 

Luego que en enero pasado el Comité de Ministros del Turismo declarara a Chanco-Pelluhue como una nueva Zona de Interés Turístico (ZOIT) del país, este jueves fue publicada en el Diario Oficial. A la fecha existen 36 territorios bajo esta declaratoria a lo largo del país. 

Conformada por parte de las comunas de Chanco y Pelluhue, ubicadas en la Región del Maule, esta nueva ZOIT destaca por la cantidad y variedad de elementos turísticos patrimoniales, tanto culturales como naturales, que motivan el viaje de turistas regionales y nacionales que llegan al destino. 

Esta declaración —que reconoce a territorios con condiciones especiales para la atracción del turismo— es un instrumento para el fomento y el desarrollo de la actividad turística que posibilita posicionar a este sector productivo como un actor clave en el territorio, generando, además, procesos de participación donde tanto el sector público como el privado, junto a la comunidad, impulsan una serie de proyectos de impacto económico y social.  

Verónica Kunze, subsecretaria de Turismo, señaló que “Es una gran noticia para Chanco y Pelluhue porque esta declaración les permitirá acceder a un importante instrumento para el desarrollo y fomento de la actividad turística. Los territorios de la región del Maule ahora tendrán priorización en la inversión de proyectos con impacto económico y social, un elemento clave en el proceso de reactivación y recuperación que estamos impulsando para el sector”. 

Por su parte, la directora (s) del Servicio Nacional de Turismo, Beatriz Román, indicó que “Agradecemos el trabajo conjunto realizado por los municipios, gremios, comunidades y actores locales, ya que a partir de esto, relevaremos temas como la sustentabilidad, desarrollo de productos, transformación digital y otros que aportarán a los territorios de manera importante”. 

En tanto la directora regional de Sernatur Región del Maule, Cecilia Arancibia, recalco que «es importante destacar lo que significa una declaratoria ZOIT en términos de planificación territorial y turística por los próximos cuatro años, lo que permitirá el desarrollo de la actividad turística de una manera responsable y sustentable y el compromiso para ejecutarlas de parte de los actores públicos y privados involucrados». 

El principal potencial turístico de la zona está entorno a actividades de turismo aventura como el surf, la gastronomía asociada a sus caletas (Loanco y Curanipe), el rescate de tradiciones e identidad rurales y la promoción de actividades agropecuarias, como la producción de cereales, frutas y legumbres. Este destino cuenta, además, con diversas áreas protegidas en la categoría de Reservas Nacionales, como Federico Albert, Los Ruiles y Los Queules, además de zonas típicas como el pueblo de Chanco y el humedal de Reloca, declarado Santuario de la Naturaleza. 

En términos de beneficios del Plan de Acción de la región del Maule, tras esta aprobación se consideraron especialmente relevantes los atractivos como: Santos del Mar y Loberías de Loanco, Arcos de Calán, balneario de Curanipe y pueblo de Chanco. 

Ultimas Noticias

spot_img