Con un gimnasio lleno de energía y espíritu solidario, se desarrolló en el Gimnasio Abraham Milad de Curicó la Clínica Deportiva Inclusiva y Solidaria, una iniciativa organizada por el Programa EcoMercado Solidario del FOSIS, en conjunto con el Club de Básquetbol en Silla de Ruedas Tigres de Curicó y con apoyo del municipio local.
La jornada unió dos grandes objetivos: promover el deporte adaptado e incentivar la solidaridad a través de la recolección de alimentos para familias vulnerables de la comuna. Estudiantes, instituciones, empresas y vecinos se sumaron activamente, logrando reunir una importante cantidad de abarrotes, artículos de aseo y alimentos frescos.
“Queríamos visibilizar la inclusión y, al mismo tiempo, fomentar la ayuda solidaria. Invitamos a colegios, universidades y empresas a participar con campañas de recolección previas, y el resultado fue increíble. Este tipo de acciones demuestran que la comunidad curicana tiene un gran corazón”, señaló Priscila Bravo, encargada del Programa EcoMercado Solidario.
Durante la clínica, se disputaron varios encuentros de básquetbol en silla de ruedas entre los Tigres y los asistentes, quienes pudieron experimentar la destreza y el esfuerzo que exige esta disciplina.
El presidente del club, Rodrigo Toledo, destacó la importancia del vínculo entre deporte e inclusión:
“Esta actividad nació desde una de nuestras deportistas, que fue usuaria del EcoMercado. Hoy quisimos devolver ese apoyo y mostrar lo que hacemos. Estamos felices, porque todos ganamos: se promueve el deporte inclusivo y ayudamos a quienes más lo necesitan”.
Por su parte, el Director Regional del FOSIS, Carlos Vergara, valoró la colaboración entre las instituciones y la comunidad:
“Fue una jornada muy significativa, donde deporte, educación y solidaridad se unieron en un solo propósito. Cada donación representa una oportunidad para fortalecer el apoyo a las familias más vulnerables y visibilizar el valor del deporte inclusivo”.
Desde el Club Tigres, Sebastián Inostroza, uno de los jugadores, destacó el impacto personal y social de estas instancias:
“Nos sirve para visibilizar el básquetbol adaptado y demostrar que todos podemos aportar. Ser solidarios también es parte del espíritu deportivo”.
El evento cerró con aplausos y sonrisas, reflejando que la integración y la empatía pueden ir de la mano del deporte. Las donaciones reunidas serán distribuidas por el Programa EcoMercado Solidario del FOSIS a hogares y personas que más lo necesitan en Curicó.





