11.2 C
Talca
lunes, octubre 20, 2025
InicioCrónicasComunidad de Aguas Longaví Alto presenta avances en proyectos de riego

Comunidad de Aguas Longaví Alto presenta avances en proyectos de riego

Fecha:

Noticias Relacionadas

Senadora Vodanovic propone devolución automática por cobros indebidos en cuentas de luz

    Tras la renuncia del ministro de Energía, Diego Pardow...

Mujeres que reman contra el cáncer reciben terreno para construir su sede en Talca

“Claro de Vida” En medio de abrazos, lágrimas y sonrisas,...

Autoridades destacan organización y seguridad durante el Mundial Sub-20 en Talca

Talca. – Con un balance positivo culminó la participación...
spot_imgspot_img

En su asamblea anual, los regantes reafirmaron su compromiso con una gestión sostenible del recurso hídrico en medio del déficit que afecta a la zona.

RETIRO.– Con una alta participación de agricultores y dirigentes, la Comunidad de Aguas Longaví Alto llevó a cabo su Asamblea General Ordinaria, una cita clave para definir los lineamientos de trabajo en torno al uso y administración del recurso hídrico en la zona.

El encuentro reunió a representantes de las tres mil acciones de agua que integran la comunidad, quienes conocieron los avances de gestión, el balance de la temporada y la planificación para el próximo periodo.


“Es una instancia donde los regantes pueden ser escuchados”

El administrador de la comunidad, Walterio Villalobos, valoró el carácter participativo de la jornada:

“Esta asamblea es fundamental, porque los regantes pueden ser escuchados. Aquí se presentan los avances de la gestión, el presupuesto del nuevo período, se ratifica el Directorio y se eligen los revisores de cuentas. Es un ejercicio democrático que fortalece nuestra organización”, señaló.

Durante la reunión se ratificó el Directorio, compuesto por Máximo Correa, Jaime Venegas, Fernando Soto, Emilio Sarah, José Ortega, Luis Retamal y Pablo Espinoza, quienes continuarán liderando las gestiones de la comunidad.


Inversión en infraestructura de riego

Uno de los puntos destacados fue la presentación de los proyectos ejecutados durante la temporada, financiados por INDAP, que implicaron una inversión superior a 106 millones de pesos.

Las obras contemplaron el revestimiento de canales en los sectores de La Higuera (Parral) y Ajial Manzano (Retiro), beneficiando a 67 agricultores y mejorando la eficiencia del sistema de distribución de agua.

“Estos proyectos son un avance importante, pero aún tenemos una lista considerable de iniciativas que esperan financiamiento. Por eso es clave contar con más recursos públicos para seguir modernizando nuestra red de riego”, comentó Villalobos.


Llamado a la conciencia hídrica

Durante la asamblea, se abordó también la compleja situación hídrica que vive el país, marcada por un prolongado déficit de lluvias.

“Estamos enfrentando un déficit hídrico que no se puede ignorar. Es fundamental que los regantes sean responsables con las superficies que cultivan y con el uso eficiente del recurso. Además, el pago oportuno de las cuotas de riego permite continuar desarrollando proyectos que benefician a todos”, enfatizó el administrador.


Compromiso con el desarrollo sostenible

La jornada concluyó con un llamado conjunto a reforzar la gestión participativa y responsable del agua, reconociendo el rol que cumple la comunidad en el desarrollo agrícola sostenible de las comunas de Retiro y Parral.

Con este encuentro, la Comunidad de Aguas Longaví Alto reafirma su compromiso con un futuro agrícola basado en la eficiencia, la colaboración y la conciencia ambiental, pilares fundamentales para enfrentar los desafíos climáticos y productivos que afectan al Maule.

Ultimas Noticias

spot_img