La comuna de Constitución avanza hacia una nueva etapa de desarrollo costero con la ejecución de tres importantes proyectos impulsados por el Ministerio de Obras Públicas (MOP), a través de su Dirección de Obras Portuarias. Se trata de la construcción de muelles flotantes frente a la costanera, un espigón para encauzar las aguas del río Maule en su desembocadura y un mejoramiento en la caleta Pellines que beneficiará directamente a la pesca artesanal.
Durante una reciente visita inspectiva, el SEREMI de Obras Públicas, Jorge Abarza, junto al Director Nacional de Obras Portuarias, Ricardo Trigo, recorrieron las obras acompañados por autoridades locales, representantes del turismo y deportistas vinculados al canotaje, una disciplina emblemática para la ciudad.
“Constitución es una comuna que vive de cara al río y al mar. Estas obras buscan precisamente reforzar esa identidad, dotando de infraestructura moderna y segura tanto a las actividades turísticas como productivas”, señaló Abarza durante la inspección.
El proyecto de muelles flotantes, que ya alcanza un 52% de avance físico, contempla una inversión cercana a los 1.955 millones de pesos. Las estructuras, instaladas sobre pilotes en el lecho del río, tendrán longitudes entre 15 y 24 metros y servirán para el acceso al río con fines turísticos, deportivos y recreativos.
En tanto, el espigón de Isla Orrego corresponde a una obra de protección ribereña que permitirá conducir las aguas del Maule hacia el océano Pacífico, mitigando procesos de erosión y mejorando la seguridad en la desembocadura. El proyecto, que ya alcanza un 47% de avance, considera una inversión de 2.549 millones de pesos, la recarga de rocas en una extensión de 300 metros y la construcción de un muro de hormigón armado de 40 metros.
Finalmente, en la caleta Pellines, se ejecuta un molo de abrigo con dos enrocados de 75 y 25 metros, además del desrocado de la zona de playa, con el fin de ampliar el área de varado de embarcaciones artesanales. Esta obra presenta más del 60% de avance físico, con una inversión superior a los 3.044 millones de pesos.
El Director Nacional de Obras Portuarias, Ricardo Trigo, destacó el impacto regional de estas intervenciones:
“Estamos hablando de infraestructura que no solo mejora la seguridad de los pescadores o de los deportistas, sino que además promueve el turismo y la identidad costera de Constitución. Son proyectos que fortalecen la relación de la comunidad con su entorno natural”.
Según estimaciones del MOP, las tres iniciativas estarán finalizadas durante el primer trimestre de 2026, entregando un renovado impulso a las actividades productivas, sociales y deportivas de la comuna.
Con estos avances, Constitución reafirma su vínculo con el mar y el río Maule, proyectándose como un polo de desarrollo sostenible para la región del Maule y el país.





