19 C
Talca
lunes, octubre 20, 2025
InicioSaludCuidadoras se certifican en el Maule: vocación y compromiso

Cuidadoras se certifican en el Maule: vocación y compromiso

Fecha:

Noticias Relacionadas

Senadora Vodanovic y Mideso confirman RS para Hospital de Licantén

Poco más de un mes demoró la reevaluación financiera...

Liceos del Maule para fomentar una alimentación saludable

Cauquenes. – Con el objetivo de promover hábitos alimenticios...
spot_imgspot_img

Talca, junio de 2025.– Un total de 142 personas de la Región del Maule culminaron recientemente su proceso de capacitación en distintos oficios a través de programas del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE), ejecutados por Fundación CADES. Entre los cursos impartidos, uno de los que ha adquirido especial relevancia es el de Cuidados y Asistencia a Pacientes Domiciliarios, un área que cobra creciente importancia en un país donde la población envejece rápidamente.

De las personas certificadas, 107 fueron mujeres y 35 hombres, quienes durante seis meses se formaron en oficios como instalaciones eléctricas, atención al cliente, operaciones logísticas y cuidado domiciliario. Este último destaca por su impacto social y la alta demanda, pero también por el nivel de compromiso humano que implica.

Cuidar con sentido y corazón

Para muchas de las cuidadoras, como Carola Úbeda, esta formación ha significado mucho más que una herramienta laboral. “Este curso me cambió la vida. Es una experiencia que va más allá de lo técnico. Se trata de empatía, entrega y amor hacia quienes lo dieron todo por nosotros: nuestros adultos mayores”, comentó tras recibir su certificado en una emotiva ceremonia realizada en el Centro de Extensión de la Universidad de Talca.

Carola también ha querido compartir su experiencia con otras personas, por lo que creó cuentas en Instagram y TikTok bajo el nombre “Yo Te Cuido”, donde muestra técnicas, ejercicios simples y ejemplos prácticos que pueden ayudar a familiares que cuidan a adultos mayores en sus hogares.

Capacitación que genera impacto

El curso de cuidados domiciliarios permitió a 48 mujeres especializarse en esta área, divididas en tres grupos. Según el director regional de SENCE Maule, Óscar Morales Mejías, esta capacitación responde a una necesidad creciente del país y al compromiso del Gobierno con el fortalecimiento de competencias laborales con impacto social.

“Chile está envejeciendo y eso nos exige contar con personas preparadas para brindar cuidados adecuados. Desde SENCE estamos impulsando la formación de cuidadoras con enfoque humano y técnico, preparándolas para los desafíos del presente y futuro”, señaló Morales.

Además de representar una alternativa concreta de empleabilidad, el curso promueve el bienestar de personas mayores y de quienes viven con movilidad reducida. “Esto no es solo un oficio, es un rol social fundamental. Las cuidadoras son un puente entre la autonomía, la dignidad y el afecto”, concluyó la autoridad regional.

Un trabajo que transforma vidas

A través de estas capacitaciones, muchas mujeres no solo encuentran una nueva fuente de ingresos, sino también un propósito en el acompañamiento y cuidado de otros, en especial de quienes más lo necesitan. La formación continuará replicándose en la región, reafirmando el compromiso del Estado con la inclusión laboral y el desarrollo humano en los territorios.

Ultimas Noticias

spot_img