15.1 C
Talca
domingo, octubre 19, 2025
InicioCrónicasDiálogo ciudadano en el Maule aborda avances del programa “Chile Cuida”

Diálogo ciudadano en el Maule aborda avances del programa “Chile Cuida”

Fecha:

Noticias Relacionadas

Rugieron los motores en el Rally Molina 2025

Molina, Región del Maule – El Rally Molina 2025...

“La magia del Jamboree que une a los scouts del mundo por radio”

  Niños, niñas y jóvenes scouts de Talca vivieron una...
spot_imgspot_img


Con un enfoque participativo y cercano, dirigentes y dirigentas sociales del Maule se reunieron en Talca para conversar sobre los avances del programa “Chile Cuida”, una política pública que busca fortalecer el Sistema Nacional de Apoyos y Cuidados.
La jornada fue encabezada por el Subsecretario de Gobierno, Erwin Díaz Asenjo, junto a la seremi de Gobierno del Maule, Lucía Bozo, y organizada por la División de Organizaciones Sociales (DOS).

El encuentro permitió un diálogo directo entre autoridades y comunidad, en torno a los desafíos que enfrentan las personas cuidadoras y las familias que requieren apoyo constante.
El subsecretario Díaz destacó la importancia de este tipo de instancias:

“Estos espacios son muy enriquecedores, porque no solo entregamos información sobre las políticas públicas, sino que también recibimos la retroalimentación de las familias y comunidades. Queremos seguir desplegándonos en todo el territorio para acercar la oferta programática del Gobierno a los vecinos y vecinas”.

Desde la Seremi de Gobierno, Lucía Bozo subrayó que “Chile Cuida” busca poner en el centro a las personas, reconociendo el valor del trabajo de quienes dedican su vida al cuidado de otros:

“El desafío que hemos asumido es construir un sistema de cuidados que reconozca el rol de las cuidadoras y cuidadores, y que entregue respuestas concretas a las familias. Estos diálogos nos permiten escuchar, aprender y avanzar en políticas con pertinencia territorial”.

La conversación también dio espacio a testimonios de personas que viven día a día esta realidad.
Paulina González, dirigenta social y cuidadora, compartió su experiencia:

“Me parece excelente que se realicen estos diálogos. Gracias a la credencial de persona cuidadora he podido agilizar trámites y sentirme más reconocida en mi rol”.

Por su parte, Verónica Díaz, presidenta de la Agrupación de Familiares y Amigos de Personas con Discapacidad, enfatizó la necesidad de incluir el bienestar emocional dentro del sistema de cuidados:

“Los cuidadores también enfrentamos una sobrecarga. Es fundamental contar con apoyo en salud mental y con espacios donde podamos compartir con otros cuidadores y profesionales”.

El encuentro finalizó con un llamado a continuar fortaleciendo la participación ciudadana y a seguir construyendo políticas públicas desde la escucha activa, reconociendo que el cuidado es una tarea compartida y esencial para el bienestar de las comunidades.

Ultimas Noticias

spot_img