9.8 C
Talca
miércoles, octubre 29, 2025
InicioPolíticaDiputado Alexis Sepúlveda pide más recursos para transporte público en Talca

Diputado Alexis Sepúlveda pide más recursos para transporte público en Talca

Fecha:

Noticias Relacionadas

Gobierno del Maule impulsa nuevas sedes sociales

Pelluhue se renueva:  un espacio deportivo para la comunidad El...

El Maule se convierte en el epicentro del jazz

Una nueva edición del Festival Internacional Chile–Europa–Maule 2025 TALCA /...

Diálogo ciudadano entre candidatos y comunidad educativa en el Maule

Encuentros Cívicos 2025:  En un ambiente de respeto y reflexión,...

Mujeres de Curicó aprenden el oficio de la soldadura

Proyecto financiado por el Fondo de Fortalecimiento 2025 La iniciativa...
spot_imgspot_img

: “Las regiones somos tratadas como el patio trasero de Santiago”

El diputado Alexis Sepúlveda (Partido Radical) se reunió junto a el gobernador regional del Maule, Pedro Álvarez-Salamanca; el subsecretario de Transportes, Jorge Daza; el seremi de Transporte, Guillermo Ceroni; y representantes del gremio del transporte urbano, para solicitar y gestionar mayores recursos para la modernización del transporte público en Talca que contrasta con la realidad del Transantiago. En ese contexto, el parlamentario afirmó que “sentimos que las regiones somos tratadas como el patio trasero de Santiago” y confirmó que existe un acuerdo para gestionar otras fuentes de financiamiento.

Tras la reunión, el diputado detalló que “hemos señalado que los recursos que pone el Ministerio de Transportes no son suficientes. Sentimos que las regiones somos tratadas como el patio trasero de Santiago”.

“Para el Transantiago se ponen todos los recursos del mundo, pero para regiones, y en este caso para Talca, los recursos son muy exiguos. Van a mejorar algunas condiciones de operación, pero no vamos a tener transporte público con electromovilidad y moderno como vemos permanentemente con el Transantiago que subsidian todos los chilenos”, agregó.

Por este motivo, explicó que la reunión tuvo por objeto “buscar alternativas que permitan complementar con recursos el perímetro de exclusión y que realmente este cambio se note y se refleje positivamente para la ciudadanía”.

“Todos queremos que el transporte público mejore, pero sin duda que hay que aportar mayores recursos para modernización de máquinas, para tener una mayor frecuencia y tener un horario más extendido que es lo que nos señalan los usuarios, que muchas veces los buses o el servicio termina muy temprano. Y por eso, se requiere aproximar recursos para prestar un servicio de calidad, que es todo lo que esperan los talquinos y talquinas”, añadió.

En cuanto al acuerdo alcanzado, señaló que consiste en “darnos un par de semanas para luego tener una reunión con el Ministerio de Hacienda y con la Dirección de Presupuestos, y si podemos lograr algunos recursos adicionales ahí. Y, por cierto, el Ministerio de Transporte junto al Gobierno Regional van a explorar de qué manera pueden aportar recursos para la modernización del transporte público en Talca a través de los fondos espejos del Transantiago”.

“Espero que en las próximas semanas podamos encontrar alguna solución, y avanzar fuertemente en un perímetro de exclusión pero que de verdad cambie el transporte público en la capital regional”, concluyó.

Ultimas Noticias

spot_img