Constitución.– En la Escuela Enrique Donn Müller se desarrolló la Segunda Conferencia de Directoras y Directores organizada por el Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Maule Costa, instancia que reunió a representantes de establecimientos educacionales de Cauquenes, Pelluhue, Chanco, Empedrado y Constitución, incluyendo también a las directoras de jardines Vía Transferencia de Fondos (VTF) administrados por el Servicio.
La jornada tuvo como propósito revisar lo realizado durante el primer semestre y proyectar el trabajo para lo que resta del año. Para ello, profesionales del SLEP expusieron sobre distintos ámbitos de la gestión educativa: planificación estratégica, ejecución presupuestaria y lineamientos pedagógicos.
La subdirectora de Apoyo Técnico Pedagógico, Vivianne Alfaro, abrió el encuentro con un balance del primer semestre en el marco de la Nueva Educación Pública. Posteriormente, el subdirector de Planificación y Control de Gestión, Mario González, presentó los principales lineamientos del Plan Estratégico Local, instrumento que orientará el trabajo del territorio durante seis años. Asimismo, Sergio Gamboa, de la Subdirección de Administración y Finanzas, explicó a los asistentes cómo se ha ejecutado el presupuesto hasta el 31 de julio y su impacto en remuneraciones y servicios.
Más allá de los aspectos técnicos, las y los directores coincidieron en valorar el encuentro como un espacio de intercambio y apoyo mutuo.
La directora de la Escuela Las Corrientes, Roxana Bahamondes, señaló:
“Compartir experiencias con otros colegas siempre nos enriquece. Estas instancias nos aclaran muchas dudas y nos aportan herramientas para mejorar nuestra gestión”.
En la misma línea, Mirta Rojas, directora del Liceo Técnico Profesional de Putú, destacó que:
“Son instancias muy importantes, porque nos mantienen informados sobre la situación de nuestros establecimientos y nos ayudan a alinear nuestros objetivos con la estrategia nacional y la Ley 21.040”.
El profesor encargado de la Escuela Capilla de Pilén, Daniel Yáñez, valoró la posibilidad de trabajar unidos pese a las diferencias entre comunidades educativas:
“Venimos de realidades muy distintas, pero espacios como este nos permiten ser escuchados, recibir lineamientos y avanzar hacia una educación de mayor calidad”.
Por su parte, Claudia Bahamondez, directora de la Escuela de Chacarillas, resaltó el apoyo entre pares:
“Siempre es positivo encontrarnos, conocer nuestras problemáticas y buscar soluciones conjuntas. Nos da la tranquilidad de no estar solos en este proceso”.
Finalmente, el director del Liceo Constitución, Claudio Figueroa, expresó que espera que este tipo de jornadas continúen:
“Nos ayudan a proyectar el trabajo y a conocernos entre colegas. Ojalá se sigan repitiendo, porque son muy necesarias”.
La conferencia concluyó con las palabras del director ejecutivo del SLEP Maule Costa, Julio González Reyes, quien valoró la masiva participación y llamó a seguir fortaleciendo la Nueva Educación Pública en un año que calificó como clave en la transición del sistema.