11.5 C
Talca
miércoles, octubre 29, 2025
InicioDeportesEl equipo maulino de taekwondo se prepara para brillar como local en...

El equipo maulino de taekwondo se prepara para brillar como local en Colbún

Fecha:

Noticias Relacionadas

Molina potencia su Centro de Equinoterapia

Con una jornada cargada de emociones y aprendizajes, el...

IPS invita a la comunidad a participar en su Consulta Ciudadana 2025

Con el objetivo de fortalecer la relación entre las...

Autoridades del Maule coordinan medidas para las elecciones presidenciales y parlamentarias 2025

Con la mirada puesta en las próximas elecciones presidenciales...
spot_imgspot_img

Juegos Binacionales 2025

Con disciplina, pasión y un fuerte espíritu competitivo, la selección regional de taekwondo del Maule afina los últimos detalles de su preparación para representar a la región en los Juegos Binacionales de Integración Andina, Maule 2025, que se desarrollarán entre el 10 y el 14 de noviembre.

La cita deportiva, que cumple su versión número 26, reunirá a más de 1.500 deportistas juveniles provenientes de cuatro regiones de Chile —Valparaíso, Metropolitana, O’Higgins y Maule— y de las provincias argentinas de Córdoba, San Juan, San Luis y Mendoza. Durante cinco días, competirán en nueve disciplinas, entre ellas atletismo, balonmano, natación, tenis de mesa, voleibol y taekwondo.

En el caso de esta última, la Escuela Básica de Panimávida, en la comuna de Colbún, será el escenario donde los combates se vivirán con intensidad y emoción.


Entrenamiento con mirada al podio

Han sido meses de exigente preparación para el equipo maulino, con jornadas de entrenamiento que combinan técnica, estrategia y fortaleza mental. El entrenador del equipo masculino, Diego Muñoz, comenta que el grupo llega con la motivación en alto:

“Nuestras expectativas como equipo son altas. Contamos con deportistas que destacan en el ranking nacional, así que esperamos subir al podio y, por qué no, dejar a nuestra región en lo más alto”.

Por su parte, Ignacio Jara, técnico del equipo femenino, destaca la madurez competitiva alcanzada por sus deportistas:

“Siento que el equipo se ha preparado bastante bien. Tuvimos un periodo competitivo y precompetitivo fuerte, participando tanto a nivel nacional como internacional. Esa experiencia nos da confianza y nos proyecta hacia buenos resultados”.


Voces desde el tatami

Los protagonistas, jóvenes que combinan estudio y deporte, viven la cuenta regresiva con entusiasmo.
Estamos bien preparados y vamos a darlo todo en los Juegos. Hemos entrenado duro durante el año y tenemos una mentalidad ganadora. Ser locales nos motiva aún más; queremos que la gente venga a apoyarnos”, señaló Agustín Huerta, uno de los seleccionados maulinos.

Su compañera Francisca Soto comparte la misma energía:

“Mi meta es subir al podio y lograr una medalla para el Maule. Que los Juegos se realicen acá es una gran oportunidad para que más comunas vivan el deporte y sientan el orgullo de ser parte de esta fiesta internacional”.


El equipo maulino

La selección masculina está integrada por Martín Zúñiga, Matías Sepúlveda y Agustín Huerta, dirigidos por Diego Muñoz. En tanto, el equipo femenino lo componen Francisca Soto, Paz Bravo y Katalina Muñoz, bajo la conducción de Ignacio Jara.

Durante los Juegos, las competencias se desarrollarán en 12 recintos deportivos distribuidos en Teno, Molina, Curicó, San Clemente, Colbún, Talca y Linares, consolidando al Maule como epicentro del deporte juvenil binacional.


Los Juegos Binacionales Maule 2025 no solo serán una instancia deportiva, sino también una oportunidad para fortalecer la integración entre Chile y Argentina, promoviendo valores como el respeto, la perseverancia y el trabajo en equipo. En Colbún, el taekwondo promete ser una de las disciplinas más vibrantes de esta gran celebración andina.

Ultimas Noticias

spot_img